
La sede de Mediapro, Tatxo Benet, presidente y CEO del grupo y el logo de la FIFA
EEUU reactiva parte del Fifagate, el caso de sobornos que salpica a Mediapro
La causa por 'mordidas' en el fútbol, donde se busca a Gerard Romy, cofundador de la firma con Jaume Roures y Tatxo Benet, sale de la UCI
El grupo se desvincula y asegura que lo saldó con una multa en 2018
Más información: Fiscalía pide reabrir el 'caso Fifagate' en Estados Unidos
La justicia de Estados Unidos ha reactivado parte del caso Fifagate, que salpica a uno de los fundadores de Grupo Mediapro. Un tribunal ha insuflado vida a una causa judicial que había quedado en vía muerta. Ahora, con esta decisión, se enreda el escenario para el grupo audiovisual catalán y Gerard Romy, su ex cofundador, a quien la justicia de EEUU busca para que dé explicaciones.
Es lo que subyace de la decisión del Tribunal de Apelaciones para el Segundo Circuito de Estados Unidos, que anula la absolución del directivo Hernán López y la empresa de derechos audiovisuales Full Play, dos de los implicados junto a Romy.
En la resolución, conocida hoy y a la que ha accedido Crónica Global, la sala vuelve a condenar al ejecutivo y a la firma, tal y como hizo la justicia en un primer momento.
Interpretación
Negro sobre blanco, la instancia judicial confirma la condena a López y a Full Play por pagar mordidas en el fútbol, lo que supone el delito de fraude electrónico.
El fallo condenatorio se comunicó en 2023, pero un recurso de los sentenciados por un cambio de criterio en la jurisprudencia del Tribunal Supremo de Estados Unidos les salvó. La sala que les había condenado rectificó y les absolvió.

Gianni Infantino, presidente de la fifa, en el sorteo de Miami
Empleados extranjeros
El objeto de debate era si el pago de mordidas por vía telemática de un directivo de una empresa extranjera a otra en EE.UU. era punible con la ley federal.
La primera decisión así lo vio. El recurso lo corrigió y consiguió absolver a empresario y firma. Ahora, el tribunal de apelaciones les ha vuelto a condenar.
Devolución de dinero
Consultada por este medio, una portavoz de Mediapro ha indicado que no haría comentarios. Se ha remitido a un comunicado anterior, en el que subrayaban que la enseña "no tiene nada que ver" con este asunto judicial, como recogió Crónica Global.
Otras fuentes cercanas al grupo discrepan. Insisten en que el fallo conocido hoy es "negativo" para el conglomerado catalán. Porque si se hubiera mantenido el criterio del tribunal anterior, el grupo "podría haberse planteado devolver el dinero que pagó para zanjar el caso".
Esos fondos fueron 21 millones de euros pagados como multa en 2018 para salir del asunto.
Nueva imputación
Pero es que en abril de 2020, la Fiscalía volvió a entrar un segundo escrito de acusación con nuevos indicios. En este texto, el ministerio público citaba a Gerard Romy --cofundador de Mediapro con Jaume Roures y Tatxo Benet, actual presidente y CEO--, en el que lo implicaba en la trama criminal.
Poco después, la misma instancia avisó de que a Romy le consideraba "fugado" por no comparecer ante la justicia, informó este medio en exclusiva.

Hernán López, exdirectivo de Fox condenado y luego exonerado en el 'caso Fifagate'
Doble giro
En paralelo, se fueron fallando partes de la macrocausa. Hasta septiembre de 2023, cuando Hernán López y Full Play, que habían sido condenados el mismo año, consiguieron su victoria judicial acogiéndose al nuevo criterio del Tribunal Supremo.
Esa decisión judicial detuvo todo el caso, que se desmoronó. Hasta ahora, cuando la nueva decisión judicial lo ha retomado.
Imagina US
La materia a debate es si la cabecera de Grupo Mediapro en Estados Unidos, Imagina US, participó en una macrotrama de sobornos a directivos de la FIFA, organismo de gobierno del fútbol mundial, para obtener derechos televisivos en Centro y Suramérica.
La empresa solo admite un caso, y lo ciñe a un asunto del pasado, antes del acuerdo de 2018. Otras voces lo rechazan e insisten en que el segundo escrito de acusación de 2020 ya reactivó el caso.
Ahora, la nueva decisión añade un elemento de incertidumbre a las defensas.
Ampliación a fecha de 08/07/2025: Solicitud de GRUP MEDIAPRO (Derecho de rectificación Ley Orgánica 2/1984): Esta noticia ha recibido una solicitud de rectificación que puede consultar en este enlace.