Fachada de la Sede de Cirsa en Terrassa

Fachada de la Sede de Cirsa en Terrassa Europa Press

Business

Inminente estreno en bolsa de la catalana Cirsa: Moody's pone su nota en revisión para una posible mejora

Cirsa cuenta con una calificación B2 con perspectiva positiva, según ha detallado la agencia de calificación crediticia

La operación está prevista para el próximo 9 de julio, con una valoración aproximada de 2.520 millones de euros

Contenido relacionado: Los grandes retos, oportunidades y amenazas de Cirsa en bolsa

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La agencia de calificación crediticia Moody’s ha puesto en revisión positiva la nota de Cirsa, la compañía de juego controlada por Blackstone, de cara a su inminente salida a bolsa en el mercado español. La operación está prevista para el miércoles próximo, 9 de julio, con una valoración aproximada de 2.520 millones de euros.

Actualmente, Cirsa cuenta con una calificación B2 con perspectiva positiva, según ha detallado Moody’s en un comunicado. La revisión sugiere una posible mejora en su nota de solvencia.

La posible mejora responde a la previsión de una reducción del apalancamiento financiero una vez completada la oferta pública, así como a la mayor flexibilidad que se espera obtener tras la salida al mercado bursátil. Ambas condiciones permitirían a Cirsa mejorar su posición financiera y operativa a medio plazo.

A este escenario se suma el compromiso de la compañía de adoptar una política financiera más predecible y conservadora, lo que también ha sido valorado de forma positiva por la agencia de rating.

Sobre la oferta

Cirsa comenzará a cotizar en bolsa el 9 de julio, con una valoración estimada de 2.520 millones. El proceso de prospección de la demanda —etapa previa en la que se mide el interés de los inversores— se mantendrá abierto hasta el 7 de julio.

La oferta incluirá 26,6 millones de acciones de nueva emisión, equivalentes a 400 millones de euros al precio de referencia, junto con 3,55 millones de títulos ya existentes, que representan unos 53 millones de euros adicionales.

Según el folleto informativo publicado por la sociedad, los ingresos obtenidos se destinarán principalmente a la reducción del endeudamiento. En concreto, Cirsa planea emplear esos fondos en el reembolso de bonos emitidos previamente, por un importe estimado de 375 millones de euros.

El 9 de julio, pues, Cirsa pondrá a la venta parte de sus acciones para que cualquier persona o inversor pueda comprarlas. Sus acciones empezarán a cotizar en el mercado español. Esto permitirá a la empresa obtener dinero fresco para invertir o reducir deudas, y a los inversores la oportunidad de comprar una parte de la compañía y beneficiarse si su valor sube.