Joan Laporta levanta la Liga con la plantilla del Barça

Joan Laporta levanta la Liga con la plantilla del Barça FCB

Palco

El descenso administrativo del Olympique de Lyon aviva el debate: ¿Está el Barça en peligro?

El club francés, propiedad del empresario John Textor, jugará en Ligue 2 por un descubierto de 175 millones de euros mientras que la entidad que preside Laporta debe unos 1.200 millones 

Publicada

Noticias relacionadas

Se confirma la bomba en el fútbol francés: el Olympique de Lyon ha sido descendido administrativamente a la Ligue 2. El conjunto francés no ha cumplido con las condiciones económicas de la Dirección Nacional de Control y Gestión (DNCG). Todavía cabe la apelación del club, pero el motivo es una deuda de 175 millones de euros. Por otra parte, el FC Barcelona tiene una deuda bruta que oscila entre los 1.200 y 1.300 millones de euros, pero no corre peligro de bajar a Segunda División.

Tras la noticia de que el histórico club galo perderá la categoría por una mala gestión financiera, las miradas han ido hacia el Barça. Usuarios de redes sociales no entienden por qué la entidad presidida por Joan Laporta no sufre el mismo castigo. No obstante, esta superficial comparación pierde el sentido al profundizar en la cuestión. La capacidad de regeneración de ambas instituciones en muy distinta, al igual de que los controles económicos en Francia y España.

El contexto previo culé

Allá por 2019, en la temporada de la fatídica pandemia del coronavirus, el Barça tenía una masa salarial de 642 millones de euros. A día de hoy, está en torno a los 500. No obstante, ese gran gasto en emolumentos era asumible, pues los ingresos eran muy altos. Todo cambió con la pandemia, pues las entradas de dinero se redujeron y las nóminas se mantuvieron, lo que hizo al club entrar en pérdidas.

Bartomeu firma la renovación de Leo Messi con el Barça en 2017

Bartomeu firma la renovación de Leo Messi con el Barça en 2017 EFE

En cuanto a la deuda total de la entidad, en 2021 ya rondaba los 1.200 millones de euros. En el presente, la ordinaria se mantiene, más o menos, en las mismas cifras. No obstante, si se cuenta el Espai Barça, que las cuentas culés indican que se autofinanciará, el total es de unos 4.000 millones. Sin embargo, la institución separa el mencionado proyecto como algo extraordinario.

El presidente del Barça, Joan Laporta, en la reunión ordinaria del senado

El presidente del Barça, Joan Laporta, en la reunión ordinaria del senado FCB

El Barça genera más

Si al inicio de este artículo se generaba la duda de por qué el Barça no sufre un descenso administrativo, después del párrafo anterior, la sombra se alarga. No obstante, la clave está en los ingresos. En la presente campaña, Joan Laporta ha anunciado que se han ingresado 950 millones de euros. Falta por saber si Crowe, empresa auditora, valida la venta de la licencia de los 475 asientos VIP por 100 millones. En caso de ser así, que es probable, se superarán los 893 presupuestados.

Joan Laporta, presidente del Barça, y Nihat Özdemir, presidente de Limak, en los asientos Vip del Camp Nou

Joan Laporta, presidente del Barça, y Nihat Özdemir, presidente de Limak, en los asientos Vip del Camp Nou REDES

Por hacer la comparación, según el portal especializado 2PlayBook, el Olympique de Lyon cerró el ejercicio financiero del curso 23-24 con 368 millones en concepto de ingresos. Es decir, el Barça genera mucho más dinero que el club francés. La capacidad de regeneración es mucho mayor en clave azulgrana. Esto es algo que pondera a la hora de evaluar ambos casos.

Escudo Olympique de Lyon

Escudo Olympique de Lyon OL

El Lyon, preavisado

La noticia del descenso del Olympique de Lyon a la Ligue 2 no viene de repente. El 15 de noviembre de 2024 fue avisado por las autoridades pertinentes. Necesitaba recaudar en torno a 175 millones de euros para evitarlo, pero no ha sido capaz. El Barça nunca ha estado en esta situación. Esto, además de lo expuesto en el anterior apartado, se debe a que los métodos de control financiero son muy distintos.

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta GALA ESPÍN

Además, tal y como ha reconocido la propia entidad gala, la deuda total no es de 175 millones, sino de 505'1. El club asegura vivir la peor crisis de su historia. El déficit del Barça es mayor, está claro, pero se están tapando los agujeros más cercanos, salvando de peligro al club, al menos en el presente. Además, todos los pasos que está dando la entidad presidida por Joan Laporta han sido revisados y aprobados por la Liga.

Joan Laporta y Javier Tebas, en un montaje con la sede de la Liga de fondo

Joan Laporta y Javier Tebas, en un montaje con la sede de la Liga de fondo MONTAJE CULEMANIA

Los controles financieros

La Liga y la Dirección Nacional de Control y Gestión actúan de forma muy distinta. El control finanicero en España es mucho más férreo. Hace revisiones antes de cada mercado y bloquea inscripciones. En Francia, solo se controla una vez al año y se sanciona a posteriori. Por otra parte, el margen salarial concreto en territorio ibérico existe, mientras que el organismo francés hace una estimación aproximada de no gastar más del 70% de los ingresos.

Javier Tebas, presidente de la Liga, en un acto de la Federación Española de Fútbol

Javier Tebas, presidente de la Liga, en un acto de la Federación Española de Fútbol EFE

Así pues, estos son los motivos por los cuales el Barça no está en peligro de perder la categoría, como le ha ocurrido al Lyon. El principal argumento es que la diferencia de ingresos entre ambas entidades es monstruosa. No obstante, los contextos de los clubes no se asemejan en nada. Para rematar, el control económico de la Liga no permite que una entidad se hunda como lo hace la DNCG.

Philippe Coutinho controla un balón en la ida del Barça-Olympique de Lyon de octavos de final de la Champions League

Philippe Coutinho controla un balón en la ida del Barça-Olympique de Lyon de octavos de final de la Champions League FCB