Joan Laporta, en el spot promocional del regreso al nuevo Camp Nou

Joan Laporta, en el spot promocional del regreso al nuevo Camp Nou FCB

Palco

Los factores clave que amenazan la reapertura del Spotify Camp Nou el 10 de agosto

El Barça necesita el visto bueno del Ayuntamiento, los Mossos y los bomberos para jugar el Gamper en su estadio con la correspondiente licencia de actividad 

Publicada

Noticias relacionadas

El FC Barcelona ultima la vuelta a casa. Al Camp Nou. El presidente del club, Joan Laporta, quiere estrenar el nuevo estadio, todavía inacabado y con un aforo limitado, el próximo 10 de agosto, pero todavía necesita muchos permisos y licencias. Será menester la autorización del Ayuntamiento de Barcelona, de los Mossos d'Esquadra y de los bomberos.

El regreso al Spotify Camp Nou está previsto para la celebración del Joan Gamper. El Como, equipo italiano entrenado por Cesc Fàbregas, será el primer rival del Barça en el nuevo estadio. El club todavía no ha anunciado el número de entradas que pondrá a la venta, pero quiere un estreno a lo grande. Con 60.000 espectadores.

Seguridad y movilidad

El Barça ya ha solicitado la licencia de actividad para reabrir el Camp Nou. El presidente del Barça, Joan Laporta, espera tener el visto bueno del Ayuntamiento, los Mossos y los bomberos a mediados de julio, según ha podido saber Culemanía. Además, el club tiene previsto hacer una prueba piloto con los medios de comunicación a finales del próximo mes, conscientes que la seguridad, los accesos y las salidas de evacuación serán aspectos primordiales. 

Jaume Collboni durante la celebración del Barça Femenino

Jaume Collboni durante la celebración del Barça Femenino 3Cat

En el consistorio, en cambio, no se marcan ninguna fecha. Piden tranquilidad y recuerdan que "no se trata de un simple trámite burocrático", en declaraciones a este medio. "Las obras de reforma del Camp Nou son, posiblemente, las más importantes de Barcelona y debemos garantizar la seguridad y la movilidad de miles de personas", recalcan fuentes del Ayuntamiento. 

La dichosa licencia 

"Queremos las mínimas incomodidades para los aficionados y para los vecinos de Les Corts. El estadio tiene que estar inmaculado", añaden a este medio desde el consistorio barcelonés. En declaraciones a EFE, Laia Bonet, primera teniente de alcalde de Barcelona, se ha pronunciado en una línea similar"Cuando hayan acabado las obras podremos entrar a ver si el estadio está en condiciones de poder acoger público en este espacio".

La primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet

La primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet EUROPA PRESS

En este sentido, ha dado a entender que la concesión de la licencia puede ir para largo: "Las obras tienen que estar terminadas en tiempo y forma para poder pedir la licencia de primera ocupación provisional para la apertura de la primera y segunda galería".

Las obras pendientes

El Barça considera que las obras de mejora de la primera y la segunda grada están prácticamente terminadas. Todavía quedan por colocar algunos asientos, pero en el club deslizan que se han reformado ya los pasillos interiores y los lavabos. También se han adecentado otros espacios, pero falta por ver qué obstáculos se encontrarán los espectadores cuando acudan a un estadio con muchos trabajos pendientes.

'Render' de los palcos VIP del nuevo Camp Nou

'Render' de los palcos VIP del nuevo Camp Nou FCB

En el comunicado emitido por el Barça el último miércoles, el club asume que todavía faltan por construir "la tercera grada, el doble anillo VIP, la instalación de la cubierta, la adecuación final de algunos espacios interiores y la urbanización exterior del entorno del Camp Nou".

La evacuación

Más allá del Ayuntamiento y los Mossos, los bomberos deben inspeccionar a fondo las obras que ya se dan por terminadas y las molestias que se puedan generar con la construcción de los dos anillos de palcos y la tercera grada, totalmente nuevos. Elena Fort ya ha adelantado que no habrá comida caliente, es decir, ni frankfurts ni palomitas, y que el parking no será accesible a los socios. En esta fase de pruebas, habrá un aforo muy reducido, de solo unas 300 plazas

Campaña del Barça sobre regreso al Camp Nou

Campaña del Barça sobre regreso al Camp Nou FCB

Las obras deberán superar varias pruebas. La movilidad no es un asunto menor. Más allá de las habituales restricciones que se activarán contra los vehículos privados, los bomberos exigirán una rápida evacuación de las gradas y del recinto deportivo. El gran reto pasa por eliminar los principales obstáculos físicos que puedan ralentizar las entradas y salidas al estadio.

Abonos disponibles

El Barça hará un primer test en el Gamper, antes de instalarse definitivamente en el Camp Nou a mediados de septiembre, para disputar todos los partidos oficiales de la temporada, ya sean de Liga, Copa del Rey y Champions.

Un render del nuevo Camp Nou con los tres videomarcadores

Un render del nuevo Camp Nou con los tres videomarcadores FCB

El club ya ha anunciado que solo pondrá en venta 45.000 abonos para los partidos de la Liga y la Copa del Rey, cifra que se reducirá hasta los 40.000 en la máxima competición europea. Los socios que retiraron su carnet en Montjuïc tendrán preferencia.

El nuevo estadio

El Barça, por otra parte, asume que las obras van con retraso. También confirmó que la cubierta, la parte técnica más complicada, se instalará en verano de 2026, un año después de lo previsto inicialmente. En el club, no obstante, se espera que los 104.600 asientos del Camp Nou ya estén operativos a finales del próximo ejercicio.

Así será el nuevo Camp Nou por dentro, similar a un centro comercial con su boulevard de tiendas y restaurantes

Así será el nuevo Camp Nou por dentro, similar a un centro comercial con su boulevard de tiendas y restaurantes FCB

"El nuevo Camp Nou será el mejor estadio del mundo", asegura Laporta. El presidente del Barça también afirma que el nuevo campo será "la clave de la recuperación económica del club". El máximo dirigente calcula que la entidad ingresará 350 millones de euros adicionales al año por la explotación de su instalación más emblemática.

A todo lujo 

Laporta ya visualiza el nuevo Camp Nou, que se posicionará como candidato para acoger otra final de la Champions. El futuro estadio del Barça tendrá 69 ascensores, 78 escaleras mecánicas, 3.000 plazas subterráneas y un boulevard de 360 grados. También gozará de un videomarcador con tres grandes pantallas de alta calidad y un skywalk para pasear por la cubierta.