
Pedri se lamenta de una ocasión perdida contra el Betis EFE
La demoledora estadística de Pedri que ratifica su importancia en el Barça de Flick: la clave del éxito
El futbolista canario se consolida como el gran estandarte que lidera el juego del equipo, la prolongación del entrenador sobre el campo
Noticias relacionadas
- Ni Gavi ni Lamine: la joya de la Masía que más ilusiona a la afición del Barça en el tramo final de curso
- Ni Raphinha ni Lewandowski: el jugador del Barça que se mostró más crítico tras la derrota en Dortmund
- Del Barça de Messi en Anfield al proyecto de Laporta con Flick: los culés sueñan en grande seis años después
- Flick anima a un vestuario deprimido y mete una inyección de dinero a las arcas del Barça que hace feliz a Laporta
- Siete partidos en 19 días: el Barça llega con el depósito vacío a la lucha final por los títulos
- Los diarios de Madrid, despiadados contra el Barça de Flick
El día que no juega Pedri González, saltan las alarmas en el barcelonismo. El futbolista canario es el jugador más clarividente de la plantilla. Técnico, plástico y solidario, destaca por su visión de juego superlativa, su talento innato y por su capacidad de sacrificio para ayudar al equipo en tareas defensivas: presión y recuperación de balones. Es la prolongación del entrenador sobre el terreno de juego y, por este motivo, se le suele echar mucho de menos cuando no está.
Hansi Flick no se lo pensó demasiado. Cuando vio que se empezaban a torcer las cosas tiró de Pedri. En el minuto 59, ya con el 2-1 en el luminoso, Flick decidió que estaba sufriendo demasiado. La cosa llegó a pintar fea con el 2-0 (49') pero, por fortuna, una buena acción de Fermín --el mejor jugador en ataque del Barça en Dortmund-- trajo calma al terminar con gol en propia meta de Bensebiani.
La prolongación de Flick en el campo
A pesar del gol --el Borussia necesitaba tres más para igualar la eliminatoria-- el míster no se fiaba. Necesitaba la clarividencia de Pedri. El crack canario hizo lo que mejor sabe. Templó el partido con su pausa y lo fue durmiendo. Aunque ni siquiera su categoría evitó algún que otro sobresalto. Los nervios estaban a flor de piel. Gerard Martín fue superado en banda izquierda y Araujo, que sigue con el pie torcido, realizó un despeje fatal que terminó en el tercer gol de los alemanes.

Hansi Flick abraza a Dani Olmo antes de salir a jugar EFE
Hubo más arreones y llegó otro gol, anulado por fuera de juego. De hecho, de no ser por los líniers, el Dortmund habría anotado cinco goles en el Signal Iduna Park, pero dos de ellos fueron justamente anulados. Acciones mucho más claras que la del penalti de Szczesny, al límite. Koundé rompió la línea por escasos centímetros.
17 partidos seguidos
Pedri llevaba 17 partidos consecutivos jugando de titular. No descansaba de inicio desde el pasado 26 de enero, en Liga, contra el Valencia. Fue baja por gastroenteritis. Aquel día no pareció tan imprescindible. Sus compañeros, con la triple F a la cabeza --Ferran, Fermín y Frenkie--, arrollaron al conjunto ché con una goleada demoledora (7-1).

La rabia de Fermín López tras propiciar el gol en propia del Borussia Dortmund EFE
Sin embargo, Flick no había vuelto a sentarlo. 10 partidos de Liga, 4 de Champions y 3 de Copa después, Pedri salió del once titular. Resultado: primera derrota de 2025. Otro partido donde quedó patente lo necesario que es el futbolista canario fue la ida de Copa contra el Atlético. El Barça fue capaz de remontar un precoz 0-2 en contra durante el primer tiempo para llegar al descanso con el marcador volteado (4-2). En los minutos finales, ya sin Pedri en el verde, el Atlético consiguió la igualada (4-4).
Tercer jugador con más minutos
Pedri acumula un total de 3.829 minutos en sus piernas a lo largo de 49 partidos. Es uno de los futbolistas de campo más utilizados por Flick, solamente por detrás de Koundé (4.171 minutos) y Raphinha (3.834). Los otros futbolistas que superan los 3.000 minutos de juego este curso son: Lamine Yamal (3.694), Robert Lewandowski (3.593), Pau Cubarsí (3.542), Iñigo Martínez (3.330) y el recientemente lesionado Alejandro Balde (3.291). Iñigo, que no jugó ni un minuto en Dortmund por riesgo de apercibimiento, es otro jugador al que Flick echó muy en falta.
Ranking de minutos
Jules Koundé | 4.171 minutos |
Raphinha | 3.834 |
Pedri | 3.829 |
Lamine Yamal | 3.694 |
Lewandowski | 3.593 |
Pau Cubarsí | 3.542 |
Iñigo | 3.330 |
Balde | 3.291 |
Marc Casadó | 2.447 |
Szczesny | 2.036 |
Iñaki Peña | 1.876 |
De Jong | 1.820 |
Fermín | 1.530 |
Éric García | 1.500 |
Dani Olmo | 1.412 |
Ferrán Torres | 1.401 |
Gavi | 1.261 |
Gerard Martín | 1.196 |
Araujo | 1.141 |
Ter Stegen | 585 |
Pablo Torre | 421 |
Héctor Fort | 408 |
Pau Víctor | 265 |
Marc Bernal | 244 |
Sergi Domínguez | 234 |
Ansu Fati | 191 |
Christensen | 26 |
Toni Fernández | 9 |
Andrés Cuenca | 6 |