La reconstrucción de la plantilla del Barça de basket para la temporada 2025/26 sigue su curso. Navarro está obligado a reducir los gastos salariales para que el FC Barcelona cumpla con el Fair Play, por lo que las decisiones están llegando rápidamente. A las tres primeras salidas confirmadas del plantel, ahora aparece una cuarta, la de una leyenda del club que lleva 10 temporadas en Can Barça.
Las tres salidas confirmadas
Las primeras bajas fueron las de Justin Anderson, Víctor Sada (técnico) y Jabari Parker. El 30 de junio, también se espera la marcha por finalización de contrato de Metu y Fall. Willy Hernangómez, en cambio, parece que se quedará un año más porque se niega a salir. Quiere cumplir su contrato y el Barça lo respetará.
Jabari Parker y Willy Hernangómez pugnan por un rebote en el Barça de basket-Bilbao Basket
Adiós a una leyenda
La cuarta salida será la de Álex Abrines. El '3' mallorquín tiene contrato hasta 2026, pero el último año era opcional y parece que ambas partes decidirán romper lazos antes de empezar la pretemporada. La finalización anticipada de su vinculación con el club llega en un momento delicado tanto en lo deportivo como en lo económico.
Alex Abrines celebra una victoria del Barça de basket en el Palau
Su baja representa un alivio para las cuentas del Barça de basket. El sueldo que tenía pactado era uno de los más altos de la plantilla, cercano a los dos millones de euros. La presión que envuelve a Navarro para aminorar los costes salariales en plantilla le ha hecho tomar decisiones complicadas. Jabari Parker y Justin Anderson también son ejemplos de casos similares.
Abrines, uno de los líderes del Barça de basket contra el Olympiacos
Complicada situación económica
Joan Laporta ha impuesto un gasto máximo de entre 90 y 92 millones de euros en secciones y el Barça de Basket ocupa la mayoría. Frente a estas circunstancias, el club culé buscará jugadores que ofrezcan las mismas prestaciones que Abrines, pero más baratos. La incorporación de Myles Cale marca la ruta de la dirección que tomará Navarro.
Álex Abrines, en el derbi catalán Barça de basket-Girona
Su primer paso por Can Barça
Álex Abrines aterrizó en Can Barça durante la temporada 2012/13. Su impacto no fue inmediato, ya que su juventud e inexperiencia le convertían en un claro jugador de banquillo. Asimismo, con el paso del tiempo se transformó en una pieza clave del sistema del conjunto azulgrana. En su primera etapa en la Ciudad Condal, alzó una Liga ACB, una Copa del Rey y una Supercopa de España.
Bartomeu, en la presentación de Abrines con el Barça de basket
Transformación en un icono azulgrana
En 2016 dio el salto a la NBA. Su paso por Estados Unidos no fue el más exitoso y tres temporadas después volvió a Barcelona. En su segundo capítulo como jugador del Barça de Basket mostró la experiencia recogida y se convirtió en una pieza vital del conjunto. Aunque no ha sido el que más minutos por partido ha disputado o el que más puntos ha anotado, el paso de Abrines por la Ciudad Condal ha dejado marca.
Álex Abrines defiende una jugada durante el Barça de basket-Gran Canaria en el Palau Blaugrana
Bajo las órdenes de Sarunas Jasikevicius levantó dos Ligas ACB, dos Copas del Rey y una Supercopa de España entre 2021 y 2023. Los últimos logros completan su vitrina en el Barça del basket con un total de siete títulos mayores. La espina siempre será la Euroliga.
Noticias relacionadas
- La siguiente baja de peso en el Barça de basket: anuncio inminente
- El Barça de basket, un foco de tensión permanente para Laporta como presidente
- El Barça de basket ya ha elegido al crack para sustituir a Jabari Parker
- La limpieza de Laporta en el Barça de basket se cobra la tercera salida de peso: Navarro ya tiene al sustituto
- Navarro cierra el segundo fichaje top para el Barça de basket: arranca la revolución que exigía Laporta