
Fotomontaje Ada Parellada y tarta francesa de cerezas
La receta de Ada Parellada que va a triunfar este verano en Cataluña: una deliciosa tarta francesa del siglo XIX
Con menos de diez ingredientes y con un poco de tiempo, podrás elaborar este rico postre
Otras noticias: El plato típico de Cataluña que no se come en el resto de España: su origen se remonta al siglo XX
Noticias relacionadas
Los postres nos fascinan por la combinación irresistible de sabores, texturas y emociones que despiertan en nuestro cerebro. Cuando disfrutamos de algo dulce, se liberan neurotransmisores como la dopamina y las endorfinas, que generan placer instantáneo, alivio emocional y sensación de bienestar.
La dulzura, la suavidad de una mousse o el contraste crujiente de una tarta estimulan todos nuestros sentidos, convirtiendo cada bocado en una experiencia multisensorial que nos reconforta y nos estimula a repetirla.
Además, suelen estar ligados a recuerdos entrañables y momentos compartidos: celebraciones familiares, cumpleaños o veladas especiales. Esa nostalgia emocional fortalece el vínculo afectivo con las elaboraciones dulces, transformándolas en símbolos de cariño y pertenencia. Por eso, incluso, cuando ya estamos saciados, sigue quedando un hueco para el postre.
El postre francés
El clafoutis (a veces escrito clafouti en los países anglófonos) es una típica tarta francesa que se elabora horneando, en un molde, cerezas bañadas en una masa líquida parecida a la de los crepes. La masa se hace con huevos, harina, leche, mantequilla y azúcar, y se cuaja durante la cocción. Las cerezas tradicionalmente se emplean enteras y con carozos.
Originario era de Lemosín, el nombre del plato procede del occitano clafotís, del verbo clafir -rellenar la masa con cerezas-. Este se extendió, aparentemente, por toda Francia durante el siglo XIX, adquiriendo una gran popularidad.
En Lemosín y Auvernia se hace, también, con peras y manzanas, denominándose flognarde o flaugnarde. En la región de Berry, la flaugnarde de manzanas se llama gouéron. En la región de Périgord, la flaugnarde se hace con ciruelas o uvas pasas. Cuando se usan otros tipos de fruta, como higos, ciruelas frescas, arándanos o zarzamoras, la tarta no tiene nombre específico, por lo que suele recurrirse a estos dos términos, dado que emplean el mismo tipo de masa.

Clafoutis
Receta de clafoutis de cerezas
Ada Parellada, especialista en reinterpretar platos clásicos catalanes en su restaurante Semproniana en Barcelona, propone un nuevo formato para facilitar la vida en los fogones y que no tengas que pasarte horas extra decidiendo qué cocinar. Es por eso te presentamos su receta de clafoutis de cerezas. Estos son los ingredientes:
- 500 g de cerezas.
- 3 huevos.
- 150 g de azúcar.
- 80 g de harina.
- 30 g de almendras en polvo.
- 150 g de leche.
- 150 ml de nata líquida.
- Azúcar glas.
- Mantequilla y harina para el molde.
Para su elaboración, tendremos que, primero, deshuesar las cerezas. Luego, batiremos los huevos con el azúcar. Añadiremos la harina y las almendras y mezclaremos. Ahora, pondremos la leche y la nata líquida. Mezclaremos bien. Engrasaremos un molde con la mantequilla y enharinaremos ligeramente. Verteremos la mezcla en el molde y coronaremos con las cerezas. Hornearemos en 180 °C durante 30 minutos. Una vez fría, espolvorearemos con azúcar glas. ¡Sencillo, fácil y para toda la familia!