
Así es la piscina natural más tranquila de la Costa Brava: un espacio protegido declarado paisaje pintoresco TRIPADVISOR
Confirmado: la piscina natural más tranquila de la Costa Brava es un espacio protegido declarado paisaje pintoresco
Este remanso de paz es una de las zonas con las aguas más cristalinas del litoral de Girona
También te puede interesar: Este es el mejor pueblo turístico del mundo, según la ONU: no es Rupit, pero está en Cataluña
Noticias relacionadas
- Este es el pueblo más barato de Cataluña para comprar una casa: con todos los servicios y viviendas desde 20.000 euros
- El exclusivo barrio donde vive Pau Gasol en Barcelona: una espectacular mansión en una de las zonas más pijas de la ciudad
- Se buscan trabajadores en un pueblo de Barcelona: trabajo estable y de larga duración con sueldo de hasta 2.800 euros
Si algo tiene la Costa Brava es que allí el Mediterráneo se enfurece. También que en las playas uno se hunde rápido, el agua es bastante fría, la arena es más gruesa y que los paisajes son de postal. No en vano es una de las zonas más visitadas por el turista de alto standing.
También por los mismos motivos hay gente que la detesta. Especialmente aquellos que prefieren las aguas más calmas. En cambio, hay un lugar en el litoral gerundense que es prácticamente como una balsa de aceite. El oleaje es apenas imperceptible.
La razón es que allí, donde mueren o nacen los Pirineos, las formaciones rocosas crean una piscina natural que protege al bañista del gran oleaje. Un remanso de paz muy demandado y no del todo explotado.
Se trata de la Cala Bramant, una diminuta, silenciosa y mágica zona de baño que muchos consideran un paraje único entre acantilados.
Una playa calma
Esta discreta y poco transitada joya mediterránea se encuentra a las afueras de Llançà, camino a Colera. No se encuentra a pie de carretera, no hay socorristas y mucho menos chiringuitos. Sólo paz, aguas cristalinas y, cada tanto, algo de viento.
Cala Bramant, en definitiva, no es una playa convencional. Es más bien una hendidura natural con forma de cuello de botella, flanqueada por altos muros de roca que alcanzan hasta diez metros de altura.
@paisatges_de_catalunya Des de Cala Bramant....Bon dia família..#calabramant #empordà #costabrava #paisatgesdecatalunya #videos_paisatgesdecatalunya #catalunya ♬ Un Tomb a la Fira - La Salseta del Poble Sec
Unas vistas impresionantes
Esta configuración geológica crea un espacio recogido, casi íntimo, donde las aguas cristalinas del Mediterráneo parecen quedarse atrapadas, formando una gran piscina natural, sin apenas arenas.
Los bañistas suelen tender sus toallas en algunas de sus rocas. Desde lo alto, las vistas son impactantes: el azul profundo del mar contrasta con los grises y ocres de la roca, mientras que al fondo se dibujan los perfiles de la bahía de Port de la Selva y el imponente Cap de Creus.

Cala Bramant VISIT COSTA BRAVA
Espacio protegido
Todo ello dota a esta cala de reducido tamaño de un simbolismo local. De hecho, en 1972 fue declarada paisaje pintoresco, una distinción que la protege dentro del catálogo de espacios naturales de Cataluña.
Pero más allá de reconocimientos oficiales, Cala Bramant es conocida por los lugareños como la Cala dels Enamorats. El sobrenombre no es gratuito: al abrigo del acantilado, esta cala se convierte en un escenario perfecto para veladas románticas, puestas de sol mágicas o amaneceres inolvidables. En las noches despejadas, el reflejo de las estrellas sobre sus aguas inmóviles enamora a parejas y seres de la noche.
Espacio reducido
Todo eso convierte en Cala Bramant en uno de los rincones más codiciados de la Costa Brava, por quienes conocen su existencia. Al ser extremadamente pequeña, es necesario llegar muy temprano por la mañana para asegurarse un hueco en su estrecha franja de arena. La otra opción es extender la toalla en las rocas.
Las actividades acuáticas son el gran reclamo de esta cala. Su fondo marino es rico en vida, y el agua transparente invita a practicar snorkel durante horas. Las gafas de bucear son imprescindibles para descubrir la biodiversidad que habita entre las rocas: erizos, peces de colores, anémonas e incluso alguna estrella de mar.

Cala Bramant VISIT COSTA BRAVA
Y para los más intrépidos, hay otro aliciente: los saltos desde las rocas. Justo donde la cala se abre al mar, las paredes naturales ofrecen diferentes alturas desde las que los más valientes se lanzan al agua con emoción. Es una práctica habitual entre jóvenes y locales, siempre con precaución y asegurándose de que la profundidad es adecuada.
Dónde se encuentra
En cualquier caso, Bramant es una de las playas más tranquilas de Llançà. Claro que tiene que ver su escasa arena y que está bastante escondida. Aunque Cala Bramant está relativamente cerca del puerto deportivo de Llançà, su acceso no es directo. Para llegar hasta este enclave hay que caminar un poco, pero el esfuerzo merece la pena.
La ruta más habitual parte desde la playa de Grifeu, donde se puede dejar el coche, o desde la zona de Cap Ras, donde también hay plazas de aparcamiento en las urbanizaciones cercanas. Una vez aparcado, hay que continuar a pie por la costa, atravesando pequeñas calas como Cros y Canyelles, que destacan por su belleza y su bosque de pinos. Después de unos 10 minutos de caminata, aparece Bramant como un secreto bien guardado entre las rocas.
Cómo llegar
Para llegar a Cala Bramant desde Barcelona, lo más rápido es ir por la autopista AP-7 en dirección norte y tomar la salida 4 (Figueres-Roses). Se continúa por la carretera N-II hasta enlazar con la N-260, siguiendo las indicaciones hacia Figueres, Portbou y finalmente Llançà.
Una vez en eel término municipal, uno ha de seguir como si fuera a Portbou, hacia la playa de Grifeu o las urbanizaciones de Cap Ras. Allí se puede aparcar y empezar la caminata que lleva hasta una de las piscinas naturales más tranquilas de la Costa Brava.