
Imagen de archivo de alumnos haciendo la selectividad
Tres estudiantes de Barcelona consiguen la mejor nota de la selectividad en Cataluña: a una décima del 10
Un 95% de los alumnos que se han presentado a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) han aprobado
Más información: Camila Goytisolo, la alumna catalana con el mejor resultado de la selectividad: "Mi peor nota es un 9"
Noticias relacionadas
- Parece extranjera, pero es de Tarragona: la marca de cerveza ideada por dos gemelas catalanas
- El pueblo de Lleida donde se come muy bien y nadie conoce: "Excelente atención, comida muy buena y ambiente acogedor"
- Se buscan vecinos en este pueblo de Cataluña: un chalet de 190 metros cuadrados por menos de 31.000 euros
Este 25 de junio los estudiantes de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) de Cataluña han conocido sus notas. Y los resultados son bastante buenos. Un 95% de los alumnos han aprobado, pero hay tres que se llevan la palma, todos ellos de la provincia de Barcelona.
Con un 9,90 de nota media, estos tres estudiantes se han quedado a una escasa décima del diez. Son estudiantes del Institut Vilanova del Vallès, del Col·legi Canigó de Barcelona y del Col·legi La Vall de Bellaterra. De todos ellos, solo uno es público, el resto son concertados.
Notas extraordinarias y media
El público se encuentra a tan solo media hora de Barcelona, en el Vallès Occidental, mientras que los privados, uno es trilingüe y se encuentra en la zona alta de Barcelona y el tercero muy cerca de la Universidad Autònoma.
Los colegios han recibido la noticia de manera dispar. Al Institut Vilanova la noticia les ha pillado con las últimas reuniones del curso, recopilando todas las notas y asimilando la noticia. En el de Bellaterra, la noticia les ha pillado completamente por sorpresa, mientras que en el Canigó confiaban ya en su alumna, "es una alumna brillante", destacan a Crónica Global.
Las mejoras notas provincias
En el resto de demarcaciones, las calificaciones más altas han sido un 9,80 en Girona en el Institut Frederic Martí i Carreras, un 9,50 en Tarragona en el Institut Gabriel Ferrater i Soler y un 9,30 en Lleida correspondiente al Institut Lo Pla d’Urgell.
Estos alumnos están muy por encima de la media. Tal y como informa el departamento de Universidades de la Generalitat, la nota media de los alumnos ha sido de un 6,440.
Cuánta gente se ha presentado
En el primer avance de resultados de las PAU 2025 ofrecidas por la Generalitat, indican que, en Cataluña, han aprobado un 94,97 % de los estudiantes que se han presentado a las pruebas. En esta convocatoria se matricularon 34.683 estudiantes, de los cuales se presentaron 34.488 y aprobaron 32.754.
Se debe tener en cuenta que esta nota, si bien es importante para el acceso a la universidad, solo cuenta un 40%, el otro 60% del cómputo es la media del Bachillerato, que es más elevada, un 7,67. Lo que crea una media para acceso de la universidad de 7,181.
Cuándo salen las notas de corte
Ahora a los alumnos solo les queda esperar. Las notas de corte de las universidades no tienen una fecha concreta de salida. Suelen aparecer a las dos semanas de que se conozcan las notas de las PAU, lo que supondría que saldrían sobre el 11 de julio.
Es el momento de los cálculos. Son varios los alumnos que, durante estos días, ya han empezado a especular sobre la nota que le quedará y a consultar como pueden subir y bajar las notas.
Qué carrera elegir
Martí, un estudiante de Manresa con una nota media para el acceso de la universidad que supera el 9,5, ya lleva días calculando. Necesita una nota cercana a la que ha sacado, ahora solo está cruzando los dedos para que su carrera ponga una puntuación más baja, para asegurarse la entrada.
Asimismo, una de las alumnas con las mejores notas de la selectividad, reconoce que, a pesar de tener claro que le había ido bien, no se esperaba ser de las mejores. Aun así, respira aliviada, ahora ya podrá hacer la carrera que quiere. Bueno, los dos grados que quiere cursar. "Si puedo, claro", matiza a Crónica Global. Al resto de los alumnos les queda esperar y especular con las notas que tienen de bachillerato y la selectividad.