Se buscan trabajadores para el verano como socorristas

Se buscan trabajadores para el verano como socorristas CANVA

Business

Se buscan trabajadores para el verano: las piscinas de Cataluña necesitan socorristas y ofrecen estos sueldos

Dos ofertas de trabajo ofrecen empleo de temporada por 1.600 euros al mes

Más información: Esta es la empresa catalana responsable de las obras la Sagrada Familia (y de la casa de la infanta Cristina en Barcelona)

Publicada

Noticias relacionadas

A pesar de que la primavera llega con tiempo muy variable, haciendo honor al tópico, ya ha empezado la temporada de playa y, con ella, se inicia también la de piscinas.

Muchas todavía no están abiertas, pero ya están empezando a reclutar personal. Las piscinas de Cataluña se preparan para recibir a miles de bañistas. Y para garantizar su seguridad, necesitan profesionales cualificados que velen por el buen funcionamiento de las instalaciones y puedan actuar ante cualquier emergencia. 

En las últimas semanas, ya han aparecido numerosas ofertas de empleo en busca de socorristas que quieran trabajar durante el verano. Es cierto que son contratos de temporada, pero aseguran ingresos y ayudan a adquirir experiencia en un entorno activo y dinámico que, en una zona como Cataluña, siempre son necesarios.

La figura del socorrista siempre está rodeada del mito, pero su función en las piscinas es muy importante. Su labor implica un alto grado de responsabilidad, ya que su principal misión es prevenir accidentes en piscinas y espacios acuáticos. 

Las tareas del socorrista

Además de estar alerta ante cualquier comportamiento de riesgo, debe ser capaz de intervenir con rapidez y eficacia en caso de accidente. Prestar primeros auxilios, realizar maniobras de rescate y aplicar protocolos de emergencia forman parte de su día a día. 

Los profesionales del sector aseguran que es un perfil que requiere capacidad de concentración, habilidades físicas y un fuerte sentido del deber. De allí que también los sueldos suelan ajustarse a esa responsabilidad.

Condiciones del contrato

Asimismo, el contrato que se ofrece para la mayoría de vacantes suele estar vinculado a la duración de la temporada de verano, que generalmente va de mediados de junio a principios de septiembre. En algunos casos, como en instalaciones deportivas de uso anual, este período puede alargarse o renovarse. 

En cuanto a las condiciones económicas, el sueldo varía en función de factores como el tipo de instalación, el número de horas trabajadas y la comunidad autónoma en la que se presten los servicios. 

Socorrista de una piscina

Socorrista de una piscina EP

Cuánto pagan

En Cataluña, se están ofreciendo salarios que oscilan entre los 750 y los 2.000 euros brutos al mes. Esta horquilla salarial permite que tanto quienes buscan un empleo parcial como quienes optan por una jornada completa encuentren opciones atractivas.

Eso sí, para poder optar a estos puestos, es imprescindible cumplir con ciertos requisitos formativos. El más importante es contar con el título oficial de socorrista en vigor. 

Estudios requeridos

También se puede acreditar la capacitación necesaria mediante otras titulaciones relacionadas, como el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD), el Título de Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD) o una formación reconocida por el Instituto Nacional de Educación Física (INEF). 

Además, aunque no es obligatorio, se valora de forma positiva tener experiencia previa en el puesto, así como disponer de carnet de conducir y vehículo propio, especialmente si el lugar de trabajo está alejado de núcleos urbanos o mal comunicado.

Una vacante en un golf

Entre las vacantes más destacadas que se han publicado recientemente figura la de socorrista para la temporada de verano 2025 en Vallromanes (Barcelona). Se trata de un puesto en la piscina privada del Club de Golf Vallromanes, con contrato desde el 16 de junio hasta el 14 de septiembre. 

Para esta vacante es necesario cubrir los fines de semana del 17 de mayo al 15 de junio. El horario se organiza en turnos de mañana o tarde, con cinco horas de trabajo al día, de lunes a domingo (excepto los martes, día de cierre). El salario ofrecido en esta vacante se sitúa entre los 900 y los 1.050 euros mensuales.

Oferta en Barcelona

Otra oferta es la que se encuentra en la capital catalana, donde se busca un socorrista con disponibilidad para jornada completa. En este caso, se ofrece un contrato fijo-discontinuo, lo que implica la posibilidad de ser convocado cada año durante la temporada alta. 

El salario propuesto es de entre 1.500 y 1.600 euros brutos mensuales, una cifra competitiva dentro del sector.

Cómo enviar CV

Para quienes estén interesados en presentarse a alguna de estas ofertas, el proceso es muy sencillo. Solo hay que acceder al portal de empleo donde están publicadas todas las vacantes, seleccionar la que mejor se ajuste al perfil. 

Tras rellenar el formulario con los datos personales, formación y experiencia, se completa la candidatura. Es importante tener en cuenta que las ofertas se renuevan y actualizan continuamente, por lo que si no se encuentra una vacante adecuada en un primer momento, conviene revisar el portal de manera periódica.