
Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, y Nasser Al-Khelaifi, del PSG, durante las semifinals de la Champions League EFE
La teoría conspiranoica que apeó el Barça de la Champions: la venganza final de Qatar Airways y UEFA
Las redes sociales echan humo, tras descubrir la relación entre la aerolínea qatarí, los finalistas de la máxima competición continental y los organismos
Enric Masip también ataca a Marciniak y Xavi defiende a Ancelotti: previa ‘calentita’ del clásico
Noticias relacionadas
- El penoso historial del Barça con Marciniak y los árbitros de VAR Van Boekel y Higler
- “Ridículo y estúpido”, Marciniak se burla de Flick y las quejas del Barça mientras Laporta y Gavi le meten más cera
- Enric Masip también ataca a Marciniak y Xavi defiende a Ancelotti: previa ‘calentita’ del clásico
- Pedri, Lamine y los tres posibles penaltis que Marciniak y el VAR ignoraron en Milán
- Lamine Yamal y el doble rasero arbitral con la ley de la ventaja que condenó al Barça en Milán
Las numerosas polémicas arbitrales acaecidas durante el Inter de Milán-Barça de Champions League (4-3) todavía traen cola. Tanto los jugadores del FC Barcelona como la afición culé sospechan de un robo orquestado desde las altas esferas. Una teoría conspiranoica empieza a cobrar fuerza en el barcelonismo sobre la eliminación azulgrana a las puertas de la semifinal.
El Paris Saint-Germain y el Inter, los dos finalistas de la máxima competición continental, comparten un patrocinador con pasado barcelonista con la UEFA, organizadora del torneo, y la FIFA, el organismo rector del fútbol mundial: Qatar Airways. Para más inri, ambos clubes disputarán el nuevo Mundial de Clubes y una final europea entre Arsenal y Barça habría dejado en evidencia el formato de 32 clubes, similar a una Copa del Mundo, que sí disputarán el cuadro parisino y el conjunto italiano, compatriota del máximo dirigente de la FIFA, Gianni Infantino.
El denominador común
En primer lugar, todos los involucrados beben de la misma agua de Oriente Medio. El petrodólar nutre al Inter de Milán mediante el acuerdo de patrocinio con Qatar Airways, espónsor que luce en el frontal de la camiseta de entrenamiento neroazzurra. En el PSG, cuya propiedad se ubica en Qatar, la aerolínea en cuestión es el main partner y ocupa el pecho de la primera equipación. Recientemente, la entidad presidida por Nasser Al-Khelaifi amplió la alianza hasta 2028.
El mismo denominador común de las instituciones que rigen el balompié en el ámbito continental, a la par que internacional. En septiembre de 2024, la compañía aérea qatarí alcanzó un acuerdo de patrocinio con la UEFA, en calidad de aerolínea oficial de la Champions League hasta 2030. La misma sociedad ya se había aliado con la FIFA como aerolínea mundial hasta 2030. En los torneos continentales, también alcanzó sendos pactos de esponsorización para la Eurocopa 2021 y 2024.

El penalti sobre Lamine Yamal en el Inter-Barça REDES

Sandro Rosell y Javier Faus firman el acuerdo de patrocinio con Qatar Airways REDES
Esta sería la venganza de Qatar Airways contra el club que preside Joan Laporta, uno de los mayores críticos de la alianza del país qatarí con la entidad catalana entre 2011 y 2017. Primero, mediante Qatar Foundation hasta 2013, y después a través de la aerolínea. La avaricia rompió el saco, y después de alzar el segundo triplete en la historia del club, la junta directiva que encabezaba Josep Maria Bartomeu aumentó sus exigencias, con tal de mejorar las condiciones pactadas verbalmente con el exdirectivo Javier Faus. Finalmente, la presión de la masa social barcelonista precipitó el divorcio con Oriente Medio en 2017.
Campeón sin Mundial
Amén del papel que desempeña una sociedad que baña de oro a los estamentos futbolísticos y a los dos finalistas europeos, la UEFA y la FIFA habrían quedado en evidencia si hubieran clasificado a la final dos contendientes fuera del próximo Mundial de Clubes de 2025. Dicha cita reunirá a 32 clubes de las seis confederaciones, pero los méritos históricos de Barça y Arsenal no han bastado para obtener los 12 billetes repartidos para el viejo continente. La teoría conspiranoica en cuestión ganó mayor repercusión cuando la expuso el periodista Ivan San Antonio en el programa Onze, de Esport3.