El Barça celebra el gol ante el Mallorca en Montjuïc

El Barça celebra el gol ante el Mallorca en Montjuïc FCB

Primer equipo

La varita mágica de Flick: los inventos contra el Mallorca también funcionan

El técnico alemán consigue los tres puntos haciendo rotaciones y recuperando la mejor versión del Barça

Más información: Mucho fútbol y poco gol: el Barça gobierna en la Liga y carbura para la final de Copa contra el Real Madrid

Publicada

Noticias relacionadas

Revitalizante. La victoria del Barça ante el Mallorca sirvió para calmar los ánimos antes de la final del próximo sábado. Las últimas actuaciones culés, Leganés (0-1), Borussia (3-1) y Celta (4-3), sembraron dudas de cara al final de temporada. Sin embargo, Flick removió el avispero, dio minutos a los que más los reclamaban y el equipo convenció de nuevo. Antes del clásico.

El Barça volvió a su versión más arrolladora. Intentó, según algunos datos y el propio Hansi en rueda de prensa, 40 disparos. Leo Román, guardameta del Mallorca, evitó una goleada ante un equipo que salió con un once inédito. Prueba de ello es la alineación de Éric García como lateral derecho.

Comodín Éric

El central de Martorell, habitual centrocampista posicional desde la lesión de Marc Casadó, se ubicó en la banda. Y lo hizo de maravilla. Su inteligencia le hace un comodín muy útil para el entrenador. Flick está muy satisfecho con sus prestaciones. Allí donde juega, rinde. En la otra banda estuvo Héctor Fort, y también aprovechó la oportunidad.

Éric García y Dani Olmo celebran el primer gol del Barça al Mallorca

Éric García y Dani Olmo celebran el primer gol del Barça al Mallorca EFE

Héctor Fort mira atentamente al balón durante el Barça-Mallorca

Héctor Fort mira atentamente al balón durante el Barça-Mallorca FCB

La temporada pasada, Xavi Hernández, descubridor del futbolista, le utilizaba mayoritariamente por ese costado. El canterano de 18 años demostró que puede aportar al equipo y servir como recambio para Alejandro Balde cuando esté recuperado. El problema es que parece que la gasolina se le acabe a partir del minuto 60. Estuvo atento tirando el fuera de juego y mostró una buena calidad técnica.

Una marcha más

Junto a Fort y Éric, otro que cambió de posición fue Gavi. El del Barça, acostumbrado a jugar cerca del área contraria o como interior, se posicionó como primer centrocampista. El de Los Palacios participó como pivote y dio ritmo al juego y se infló a hacer ayudas en defensa. El ritmo del juego fue mucho más alto que con Frenkie de Jong en el verde.

Gavi, en una lance del Barça-Mallorca del martes

Gavi, en una lance del Barça-Mallorca del martes EFE

Hasta ahora, todo han sido canteranos. Con Ansu Fati, la saga continúa. El delantero bisauguineano volvió a defender la camiseta del Barça. La última vez había sido contra el Dortmund, en Montjuïc. A pesar de no tener el ritmo de sus compañeros, Fati se mostró muy incisivo y participativo. Tuvo chances de marcar un gol o dos. Está para jugar más.

Opciones en la delantera

Por último, Ferran Torres y Dani Olmo compartieron puesto en la delantera. Si bien es cierto que el mediapunta egarense estaba un situado algo por detrás del tiburón, el de Foios también bajaba a recibir y generaba espacios para sus compañeros.

Dani Olmo remata a puerta ante Leo Román

Dani Olmo remata a puerta ante Leo Román EFE

Flick no descarta usar al 20 del Barça como falso 9 en los próximos partidos, en aras de sustituir a un Lewandowski que se perderá la final de la Copa del Rey contra el Real Madrid. Aun así, Ferran está demostrando que puede ser titular y amenazar, sin parar, la portería del rival. Flick dio con la tecla y activó a todos los jugadores de la plantilla en el tramo decisivo de la temporada.