
Joan Laporta, en el Palau Blaugrana FCB
El fracaso de Laporta con el nuevo Palau Blaugrana frena la expansión del Barça de basket
El presidente azulgrana encalla en la búsqueda de soluciones para que las secciones profesionales sean rentables
Más información: El plan de Laporta para aumentar los ingresos del Barça hasta los 1.000 millones anuales
Noticias relacionadas
Joan Laporta no resolverá la viabilidad económica de las secciones profesionales del Barça en este mandato. Las próximas elecciones se celebrarán en 2026 y el presidente no habrá construido el nuevo Palau Blaugrana, una de sus promesas electorales, ni tendrá la fórmula para que baloncesto, balonmano, fútbol sala y hockey sobre patines sean, económicamente, rentables.
El basket es la sección más costosa para el Barça. Año tras año acumula pérdidas millonarias y el equipo es una ruina desde los despidos de Mirotic, Higgins y Jasikevicius.
Política de fichajes
Laporta, de momento, ha cerrado el grifo. Quiere un Barça con más jugadores de la cantera para favorecer una mejor conexión con la afición y para abaratar costes.
El Barça ha fichado a 11 jugadores y dos entrenadores en los dos últimos años, y los resultados del equipo están siendo decepcionantes. De momento, ningún título y nada parece indicar que el equipo de Peñarroya gane la Liga. Previsiblemente, acabará la fase regular en quinta posición.
Más ingresos
Laporta busca nuevos ingresos. El problema es que el Barça solo tiene 4.600 abonados y la capacidad máxima del Palau es de 7.600 espectadores. El nuevo pabellón que proyecta el presidente tendrá un aforo para 15.000 espectadores.

La celebración del 50 aniversario del Palau Blaugrana FCB

El diseño del nuevo Palau Blaugrana, el futuro pabellón del Barça FCB
El nuevo Palau, de momento, no tiene proyecto ni financiación. No le cuadran los números a Laporta, que buscaba una multinacional estadounidense que pagara gran parte de las obras a cargo de su explotación parcial.
Nuevo patrocinador
Laporta también quiere mejorar los ingresos por patrocinio. Assistència Sanitària tiene contrato con el Barça hasta 2026 y el club busca otra alianza que le aporte más dinero. De momento, sin éxito.

Willy Hernangómez y Jabari Parker celebran una canasta del Barça de basket EFE
El Barça de basket vive días complicados y su futuro es incierto. No está escrito. Ni tan siquiera Joan Peñarroya tiene garantizada su continuidad. Fall y Metu no renovarán sus contratos, y hay dudas con Justin Anderson, porque ocupa plaza de extracomunitario. En el Palau, mientras, se espera un verano muy movido, con posibles despidos. Willy Hernangómez, Satoransky y Abrines podrían ser sentenciados si el curso acaba mal. En otro suspenso.