Niña comiendo helado

Niña comiendo helado CANVA

Gastronomía

El producto rebajado de Mercadona que arrasa en Cataluña: un dulce típico japonés muy conocido

Un alimento elaborado con arroz y con un sabor diferente y exclusivo, no apto para todos los paladares

Otras noticias: El pueblo a 20 minutos de Barcelona en el que nació Marc Cucurella: donde mejor se come de Cataluña

Publicada

Noticias relacionadas

Aprovechar las ofertas en los supermercados es una excelente manera de optimizar el presupuesto familiar. Estas promociones permiten adquirir productos de uso cotidiano, como alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiene, a precios reducidos, lo que se traduce en un ahorro significativo a largo plazo.

Además, las rebajas ofrecen la oportunidad de probar nuevos artículos o marcas que, en condiciones normales, podrían estar fuera de nuestro alcance económico, facilitando así la renovación y diversificación de la despensa. Planificar las compras en función de las ofertas no solo ayuda a mantener el gasto bajo control, sino que también proporciona una sensación de satisfacción al obtener más valor por el dinero invertido.

El producto rebajado de Mercadona

En esta ocasión, el producto que vamos a presentar es de Mercadona: el helado de mochi de coco y, también, el helado de mochi de mango de Hacendado.

La caja de seis unidades costaba 2,90 € y ahora, por solo 2,80 euros, lo puedes adquirir. Está hecho a base de arroz y es recomendable retirarlos, unos tres minutos, antes del congelador para su correcta consumición.

El mochi es un dulce de origen japonés elaborado con una masa blanda de arroz (conocido como arroz glutinoso), relleno de helado y espolvoreado con almidón.

Mochis de coco y de mango

Mochis de coco y de mango MERCADONA

¿Por qué son pegajosos los mochis?

El hecho de que el mochi sea viscoelástico se debe a su textura pegajosa por los polisacáridos del mismo y, esto, se nota cuando es masticado. Se ven afectados por muchos factores tales como la concentración de almidón, la consistencia de los gránulos de almidón hinchados y las condiciones de calentamiento, como: temperatura, tiempo de calentamiento, la velocidad de calentamiento y las zonas de unión -que interconectan cada cadena polimérica-.

Los mochis perfectos tienen el equilibrio exacto entre la viscosidad y la elasticidad, de modo que no es inextensible y frágil, sino extensible, pero firme.

Se han hecho muchas pruebas para entender qué factores influyen en la textura del mochi, especialmente, en su elasticidad y consistencia. Por ejemplo, las pruebas de punción han demostrado que, cuando el mochi contiene una mayor cantidad de sólidos (como polisacáridos), se vuelve más firme y resistente, formando un gel más duro y cohesivo. Esto significa que, al aumentar la concentración de solutos, gana en elasticidad y fuerza interna, pero también se vuelve menos fluido, es decir, más viscoso. Además, el tiempo de calentamiento también influye: cuanto más se calienta, más duro y elástico se vuelve.

La pegajosidad, también, aumenta hasta cierto punto, pero si se sobrepasa, empieza a disminuir. Esto es importante, porque un mochi demasiado duro o demasiado pegajoso y aguado, puede no ser agradable y acabar pegándose en el recipiente donde se guarda.

Mochis

Mochis CANVA