Joan Carretero, 'exconseller' de Gobernación y Administraciones Públicas de la Generalidad de Cataluña

Joan Carretero, 'exconseller' de Gobernación y Administraciones Públicas de la Generalidad de Cataluña Museu d'Història de Catalunya (Fotógrafo: Pep Parer) - CC-BY-3.0

Política

Un 'exconseller' del Tripartit quiere crear un Parlament 'fake' porque el actual "es una institución española"

Joan Carretero, exdirigente de ERC y Reagrupament, pretende burlar la legalidad democrática creando una Cámara paralela: "Para nosotros será el Parlamento real de Cataluña, no el que hay en el zoológico. Aquel es el del zoológico, que vayan dando comida a los monos", dice

Contenido relacionado: Puigcerdà, con el agua al cuello por los errores del exalcalde Carretero

Ricard López
Publicada
Actualizada

Joan Carreteroconseller de Gobernación de la Generalitat de Cataluña con ERC desde 2003 a 2006, en plena época del tripartito, defiende prescindir de las actuales instituciones democráticas de la autonomía y crear lo que llama un "Parlamento libre" que proclame la ruptura con el resto de España.

El exmandatario ultranacionalista, que también fue alcalde de Puigcerdà (Gerona) desde 1995 a 2007 y fundador de Reagrupament, pretende impulsar ahora "Parlament Lliure", un proyecto con el que aspira a burlar la legalidad y las instituciones democráticas creando una suerte de Cámara catalana paralela.

Para ello, Carretero plantea celebrar una consulta en todos los municipios de Cataluña para elegir a lo que llama "diputados" de ese organismo que consideraría alternativo al Parlament, con el objetivo de proclamar "la validez del referéndum" ilegal y unilateral de secesión del 1 de octubre de 2017 (1-O). "Y, a partir de ese momento, que se haga lo que no hizo el presidente de la Generalitat entonces", según asegura en una entrevista de El Món.

Lucha entre "dos legalidades": "¿Para qué necesitamos instituciones españolas?"

En la misma, Carretero da muestra de su ideario ultranacionalista e hispanófobo, con afirmaciones tales como que "el Parlament de Cataluña es una institución española a la cual no hay que ir a hacer nada. Nada de nada. Allí hay unos señores españoles que juegan a política española. Y si alguno, alguna vez, no quiere jugar, ya tienen mecanismos para inhabilitarlo".

Carretero pretende que su "consulta" se clebre dentro de un año y medio, durante el cual aspira a ir sumando adhesiones. Un método que, a su modo de ver, se ha usado "internacionalmente la mayoría de las veces en casos similares", y consistente en crear "dos legalidades y dos legitimidades que van luchando, y al final una se impone a la otra. Se trata de hacer que se imponga la nuestra. ¡Son instituciones españolas! ¿Para qué las necesitamos?", insiste.

En contra del "Parlament del zoológico": "Que den de comer a los monos"

"Crearemos una nueva, el Parlamento Libre. Será para nosotros el Parlamento real de Cataluña, el que haremos nosotros, no el que hay en el zoológico. Aquel es el Parlamento del zoológico, que vayan dando comida a los monos, que hagan lo que quieran", añade quien, durante un trienio, fue conseller de Gobernación de la Generalitat. 

Carretero se siente convencido de que, si su consulta recibiera muchos votos, "podríamos ir a muchos países del mundo a decir que los catalanes, la nación catalana, quiere esto". Aunque admite la dificultad de obtener ese reconocimiento internacional a su plan.

Este expolítico y médico cree que los actuales diputados del Parlament no son "legítimos", porque no siguen las leyes de ruptura con España -ilegales e inconstitucionales- que aprobaron los dirigentes secesionistas en 2017: "Se aprobaron una serie de normas que hacían obligatorra quienes mandaban proclamar la independencia si se producían determinados resultados. No lo hicieron. Hagámoslo ahora", dice Carretero, en un discurso trufado de mantras hispanófobos como, por ejemplo, que "los españoles son así y nos robarán toda su santa vida".