
El Govern reivindica el papel del ICF en su cuarenta aniversario: "Ha sido, es y seguirá siendo una entidad clave para la transformación social"
Illa reivindica ante Oliu la posición del Gobierno respecto a la OPA
El presidente de la Generalitat clausura el acto del 40 aniversario del ICF celebrado en el Palau de Pedralbes de Barcelona en presencia del presidente del Banco Sabadell
Contenido relacionado: El Govern mantiene la intención de acordar la financiación singular con el Gobierno antes del 30 de junio
El Institut Català de Finances (ICF) ha celebrado este miércoles su 40 aniversario junto al Govern, dirigentes de grupos políticos y representantes del tejido financiero, empresarial y social. Lo ha hecho en un acto en el Palau de Pedralbes, en Barcelona, que ha clausurado el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, quien ha puesto en valor el cometido de la entidad en tanto que "la banca pública de Cataluña" ha sido "clave" en estos 40 años, "y lo seguirá siendo".
En su intervención, el president ha aprovechado para reivindicar la posición del Gobierno para con la OPA del BBVA al Banco Sabadell, cuyas condiciones ponen cuesta arriba la operación para satisfacción del presidente de la entidad catalana, Josep Oliu, presente en el acto, y con quien Illa ha mostrado sintonía durante el evento.
"Es importante que la economía catalana tenga un buen servicio financiero", ha asegurado el president para, de nuevo, sacar pecho de la posición del Gobierno respecto a la OPA, que consiste en obligar a mantener ambas entidades separadas por un período de tres años, impidiendo la fusión, y también prohibiendo realizar ajustes de plantilla relacionados con el proceso de concentración y asegurando la autonomía del banco catalán.
Mesa redonda y pluralidad política
Por su parte, con respecto al 40 aniversario del ICF, la consellera de Economía, Alícia Romero, que ha tomado la palabra en primer lugar en uno de los salones principales del palacete, ha resaltado "la voluntad de servicio público y la contribución a la prosperidad de Cataluña durante las últimas cuatro décadas", desde que el Parlament de Cataluña aprobó su creación en 1985 como ente de la administración autonómica y con la "vocación de impulsar la economía catalana y de respaldar su equidad territorial".
Presentado por la periodista Agnès Marqués, entre las intervenciones de Romero e Illa, el acto ha contado con una mesa redonda en la que han participado Juli Fernández, secretario general de Economía y Hacienda y presidente del ICF; Vanessa Servera, consejera delegada de la entidad; Carles Martí, director general de Boix Grup; y Ramona Martínez, directora general de ETECNIC, donde han compartido "el importantísimo papel" de la organización durante su trayectoria.
Casi 2.000 solicitudes para el Préstec Emancipació
Así lo han reconocido también los representantes de las entidades financieras, económicas y sociales presentes en el evento, así como Oliu; el conseller de Empresa, Miquel Sàmper; expresidente de la Generalitat Jordi Pujol; los exconsellers Jaume Giró y Joan Ignasi Elena, y representantes de otras formaciones políticas como Juan Fernández y Josep Maria Jové, portavoces de PP y ERC en el Parlament, y Toni Castellà, vicepresidente de Junts.
Romero, por último, ha anunciado que hasta 1.817 jóvenes han solicitado en apenas una semana poder optar al programa Préstec Emancipació, que precisamente lleva a cabo el ICF y que consiste en prestar a los menores de 36 años sin intereses la entrada de su primer piso, hasta 50.000 euros. "Es solo un ejemplo más del trabajo que hace el Institut y también de la voluntad de este Govern de responder a los retos que tiene Cataluña, en este caso la vivienda", ha añadido.