Salud mental

Salud mental

Business

Suara impulsa con Sant Joan de Deu un proyecto por la salud mental de menores tutelados y extutelados

La cooperativa activa 'Resilientes', un innovador proyecto en colaboración con el Hospital materno-infantil de referencia en Cataluña

Más información: Una cooperativa empodera a las personas con discapacidad

Publicada
Actualizada

El grupo de economía social Suara Cooperativa utilizará la realidad inmersiva para mejorar la salud mental de los jóvenes tutelados y extutelados. El conglomerado ha lanzado Resilientes, un innovador proyecto junto al Hospital Sant Joan de Déu, referencia en asistencia sanitaria materno-infantil en Cataluña. 

En una nota, Suara ha informado de que ha iniciado una prueba piloto para "transformar la atención psicosocial y mejorar la salud mental de jóvenes tutelados y extutelados".

El proyecto, disruptivo, cuenta con la financiación del Hub de Innovación Social y Sanitaria (HISS), que ha impulsado el Consorci Sanitari de Terrassa (CST). 

Realidad inmersiva

La iniciativa pasa porque siete jóvenes de los programas Acompanya'm y PostAcompanya'm--, que arropa a los participantes en su transición a la vida adulta, participen durante dos meses en sesiones de realidad inmersiva

Para ello, los pacientes se acompañarán de un equipo multidisciplinario de profesionales y sanitarios de Suara y Sant Joan de Déu. 

Fachada del Hospital Sant Joan de Déu, en Barcelona

Fachada del Hospital Sant Joan de Déu, en Barcelona EUROPA PRESS

"Situaciones vitales"

El objetivo de las sesiones es operar como complemento terapéutico para los pacientes, y servir de campo de pruebas para otros tratamientos que utilicen esta tecnología. 

En el primer terreno, se trabajará con jóvenes con trastorno mental severo y vulnerabilidad psicosocial para ayudarles a "afrontar la transición a la edad adulta" de forma existosa, sin aristas. 

Pau Ibáñez, psicólogo de Suara Cooperativa, ha recordado que "la tecnología inmersiva ofrece un entorno controlado y seguro para los jóvenes, que permite trabajar aspectos emocionales y cognitivos clave para su autonomía y bienestar". 

"Transformar" la atenció psicosocial

La meta final es "transformar la atención psicosocial y fomentar la integración social" por medio del partenariado entre Suara y Sant Joan de Déu. 

Se persigue "empoderar" a los jóvenes, impulsando su bienestar emocional. 

Pioneros

Cabe recordar que la realidad inmersiva es una de las líneas troncales de trabajo de Suara. De hecho, este grupo-paraguas opera el Social Digital Lab en coordinación con Broomx Technologies. Se trata de la primera incubadora especializada en cuidados de Cataluña. 

Este y otros programas los conduce Suara por medio de una fuerte posición financiera. El conglomerado se anotó una facturación de 133,3 millones de euros en 2023, último ejercicio cerrado. Significó un repunte de ingresos del 21,5%.