
Fletes de contenedores preparados para la exportación a otros países
Las exportaciones catalanas a Israel suponen 594 millones, un 0,6 % del total
Ocupa el número 29 en la lista de los países de destino y entre 2022 y 2024 las ventas han caído un 15,1 %
Más noticias: Más reacciones desde Barcelona sobre el cierre en Tel Aviv: “No afecta a Netanyahu, perjudica a Cataluña”
El Govern considera que el cierre de la oficina comercial en Tel-Aviv no tendrá un impacto relevante en el tejido empresarial catalán. Para asegurarlo se basa en las cifras sobre las exportaciones a Israel, que en 2024 supusieron casi 600 millones de euros, un 0,6 % del total.
Entre los productos catalanes que se exportan a Israel destacan las ventas de vehículos (25,6 % del total), de artículos de perfumería y cosmética (9,8 %), de aparatos y material eléctrico (6,9 %), de plásticos (6,8 %) y de maquinaria (5,2 %).
Caída de las exportaciones
Israel ocupa el número 29 en la lista de los países de destino de las exportaciones catalanas, según datos del Govern facilitados a EFE. Fuentes del Govern recuerdan que desde el inicio del conflicto en Israel, en octubre de 2023, ya se cancelaron misiones comerciales o actividades de promoción empresarial en esa región.
Antes de esa situación, la oficina de Tel-Aviv trabajaba de media al año en unos cincuenta proyectos de internacionalización o de innovación de empresas catalanas. Estas fuentes aseguran que, de hecho, entre 2022 y 2024 las exportaciones catalanas a Israel han caído un 15,1 %.
Acuerdo con los Comuns
El cierre de la oficina comercial que Acció, la agencia del Govern para la competitividad de la empresa catalana, tiene en Tel-Aviv es fruto de un acuerdo entre la Generalitat y los Comuns.
Se trata de una decisión tomada por la nueva ofensiva de Israel en Palestina. Se ha sellado esta mañana en una reunión entre el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, y la líder de los morados en el Parlament, Jéssica Albiach.