
Los futbolistas del Barça celebran su pase a los cuartos de final de la Champions EFE
Laporta pasa del socio del Barça en la Champions: entradas solo para ricos
El presidente azulgrana pone precios muy elevados contra el Inter de Milán en las semifinales
Más información: El escandaloso precio de las entradas para el Barça-Inter
Noticias relacionadas
- El peor rival posible para el Barça en semifinales de la Champions: fecha de ida y vuelta definidas
- El escandaloso precio de las entradas para el Barça-Inter: atraco de Laporta a los socios
- Florentino Pérez ya tiene al nuevo entrenador y Ancelotti se pone chulo: “Me da igual si no acabo mi contrato con el Real Madrid”
Objetivo, 1.000 millones de euros por temporada. Joan Laporta está obsesionado con aumentar los ingresos del Barça. El presidente está convencido de que lo conseguirá con la explotación del nuevo Camp Nou, pero no se conforma con los 893 millones de euros presupuestados para el curso actual. Quiere más y, a falta de nuevos patrocinadores, exprime al máximo al socios y a los aficionados.
El traslado del Camp Nou al Olímpic Lluís Companys fue una ruina para el Barça. El máximo dirigente cifró en 100 millones de euros las pérdidas anuales por jugar en Montjuïc. Ahora, Laporta espera que el primer equipo regrese a su estadio en septiembre, pero el Camp Nou tendrá una capacidad máxima provisional para 64.000 espectadores.
Real Madrid e Inter
El Barça, mientras, celebra que, partido tras partido, la afición casi llene el Lluís Companys. Su capacidad oficial es de 49.472 espectadores, pero ha superado los 50.000 en partidos puntuales, tras retirarse algunas lonas y atender todas las peticiones de los medios de comunicación.

Joan Laporta, Nihat Özdemir y los últimos avances en las obras del Camp Nou Barcelona

El espectacular ambiente en Montjuïc con el mosaico de los Rolling Stones FCB
Líder en la Liga y clasificado para las semifinales de la Champions, el Barça disputará, como mínimo, dos partidos de alta tensión en Montjuïc: contra el Real Madrid y contra el Inter de Milán. Este jueves, el club anunció los precios de las entradas del duelo contra el equipo italiano.
Precios abusivos
Las entradas más baratas, en los dos goles del Lluís Companys, cuestan 219 euros, 20 euros menos que los asientos de córner. Los tickets de lateral valen 389 y 399 euros, mientras que una tribuna valdrá 449 o 499 euros. Los asientos VIP, por su parte, oscilan entre los 950 y los 1.250 euros. Precios escandalosos.

'Render' de los palcos VIP del nuevo Camp Nou FCB

La Penya Almogàvers, en un partido del Barça Redes
Laporta, como han denunciado muchos abonados y los cuatro grupos de la Grada d'Animació, prioriza la venta de entradas para los turistas o los aficionados esporádicos. "El Barça ya solo es un club para ricos. Los precios de las entradas son abusivos y confirman que los socios no son la prioridad de Laporta", denuncia un antiguo abonado de la Grada.
La Champions
El Barça puede ingresar entre ocho y 10 millones de euros por la venta de entradas. Fuentes del club aseguran, mientras, que ya han cobrado más de 100 millones de euros por los partidos de la Champions, entre el reparto de la UEFA, los patrocinadores y las taquillas.

El vestuario del Barça, lleno de felicidad en la celebración de la victoria contra el Bayern de Múnich EFE
La actual junta directiva admite que el Barça puede ingresar entre 30 y 50 millones de euros más de los presupuestados inicialmente por la participación del equipo de Flick en la Champions. Este superávit compensará las pérdidas ocasionadas por la marcha a Montjuïc.
Las primas
Laporta espera que el club cierre el actual ejercicio con beneficios. La Champions, ahora, es vista como la tabla de salvación, pero, a corto plazo, también podría tener un efecto bumerán para las arcas del Barça si el equipo de Hansi Flick se proclama campeón, por el pago de las primas pactadas con los futbolistas.

Los jugadores del Barça aplauden a la afición culé en el Signal Iduna de Park, después de clasificarse a las semifinales de la Champions League FCB
El Barça ya vislumbra su regreso al Camp Nou. El primer año será complicado, al tener que convivir con las obras. A partir de 2026 o 2027, Laporta espera que la entidad ingresa 350 millones de euros por la explotación del estadio, que tendrá una capacidad máxima para 104.600 espectadores.
Los grandes cambios
Todas las localidades del nuevo Camp Nou estarán cubiertas. El futuro estadio también será mucho más cómodo y sostenible, con 9.400 asientos VIP, 3.000 plazas de aparcamiento, 69 ascensores y 78 escaleras mecánicas, para favorecer el acceso a las gradas más elevadas.

Los palcos Vip del nuevo Camp Nou, mejores que los del Bernabéu

Imagen de referencia sobre el futuro Camp Nou del Barça / FCB
El Barça también proyecta la construcción de un bouleverad de 360 grados entre la primera y la segunda grada, y ultima la reforma de pasillos y los nuevos lavabos.
Laporta ya ha deslizado, sibilinamente, que el Barça aumentará el precio de los abonos. No ha hablado de cifras ni porcentajes, pero en el club avisan de que será "un incremento importante". Actualmente, el Barcelona cuenta con 80.000 abonados (socios con un asiento), pero cada vez destina más entradas a los aficionados ocasionales.