Eduardo Mendoza

Eduardo Mendoza IVÁN JIMÉNEZ (SEIX BARRAL)

Examen a los protagonistas

Eduardo Mendoza

Publicada

Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943) recibe el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 cinco décadas después de su primera novela. El jurado, tras hacer público el fallo, le ha descrito como un proveedor de felicidad. El autor de Sin noticias de Gurb o La verdad sobre el caso Savolta ha reaccionado con el tono único al que da rienda suelta en sus obras. Ha dicho que tan sólo hace lo que le gusta, que es "escribir y hacer el vago", y que provee felicidad "para sí mismo".

El jurado ha destacado que su obra gusta a generaciones muy diversas. Algo que a Mendoza le sorprende, teniendo en cuenta que una obra como la primera de las mencionadas, en estos momentos, "tendría que publicarse en edición crítica con notas a pie de página, porque de la mayor parte de cosas ya nadie se acuerda ni de lo que son". No obstante, si llegaran ahora unos extraterrestres a la Barcelona que tanto ha retratado, no se daría cuenta nadie, ya que la ciudad está "llena de alienígenas", sostiene.

Traducida a varios idiomas, la obra del literato, generalmente ambientada en la capital catalana, muestra un estilo en el que se mezclan elementos propios de la novela gótica, la ciencia ficción o la novela negra, así como un particular sentido del humor, la sátira y la parodia.

Además del Premio Cervantes (2016), Mendoza ha recibido, entre otros, el Premio Planeta en 2010 por Riña de gatos y en 2015 se convirtió en el primer español en recibir el Premio Kafka. Y la lista de galardones es mucho más amplia.T

Tras la alegría de recibir este nuevo premio, Mendoza piensa sobre qué significa, qué ha hecho para merecerlo y si está a la altura, y concluye: "No me dejan jubilar tranquilamente".