Óscar Pierre, cofundador de Glovo

Óscar Pierre, cofundador de Glovo Europa Press

Examen a los protagonistas

Óscar Pierre

Publicada

Glovo no solo recibe pedidos, también juicios. Este miercoles, un juzgado de Barcelona condenó a la empresa de Óscar Pierre a regularizar a más de 3.500 falsos autónomos tras reconocer que estos mantenían una relación laboral con la compañía.

En concreto, la justicia concluyó que estos riders no operaban por cuenta propia, sino bajo las órdenes de Glovo. Según la sentencia, no gestionaban su trabajo de forma autónoma, no pactaban sus condiciones y el pago no procedía de los clientes, entre otros indicios de relación laboral.

Los hechos ocurrieron entre 2015 y 2018, aunque la denuncia se originó tras una actuación de la Inspección de Trabajo en 2019, que detectó irregularidades en la relación laboral de los repartidores.

Por otro lado, la semana pasada comenzó el juicio que enfrenta a Just Eat con Glovo por competencia desleal. La empresa holandesa acusa a su rival de emplear falsos autónomos y reclama una indemnización de 295 millones de euros por los daños ocasionados.

A comienzos de junio, Glovo volvió a ser noticia en Europa tras recibir, junto a la alemana Delivery Hero, una multa conjunta de 329 millones impuesta por Bruselas por haber formado un cártel en el sector del reparto a domicilio durante cuatro años.