
Fotomontaje sofrito y Ferran Adrià
La advertencia de Ferran Adrià sobre el error más común en la cocina: "No estamos haciéndolo bien"
El chef catalán nos da unos consejos sobre como preparar un indispensable de la cocina para que tus platos queden más gustosos
Otras noticias: Si te encantan las tapas, debes ir a este restaurante de Barcelona: "La hostelería se ha de adaptar a los tiempos o morirá"
Noticias relacionadas
Ferran Adrià, uno de los cocineros más influyentes de la gastronomía contemporánea, ha cuestionado la costumbre de preparar sofritos 'a ojo', una práctica común en muchas cocinas domésticas. En una aparición televisiva, el chef destacó que confiar únicamente en la intuición al cocinar platos salados puede ser la razón por la que muchas recetas no alcanzan el resultado deseado. Su mensaje iba dirigido no solo a profesionales, sino también a cualquier persona que cocine en casa.
Adrià insiste en que incluso una preparación tan tradicional como el sofrito debe hacerse con precisión, ya que las proporciones y técnicas marcan la diferencia en el sabor y la textura. En su libro La comida de la familia, ofrece una receta exacta con cantidades concretas de ingredientes como cebolla, tomate y especias. Esta filosofía también la comparten otros chefs como Joan Roca, quien en Cocina Madre propone sus propias proporciones para un sofrito perfecto, subrayando la importancia de la paciencia y la cocción lenta. En definitiva, se trata de tomar conciencia en la cocina para mejorar incluso los platos más básicos.
En su libro, Adrià ofrece una receta detallada para un sofrito básico que se compone de:
- 300 gramos de cebolla.
- 2 cucharadas de tomate triturado en conserva.
- 1 diente de ajo, una pizca de sal, tomillo y romero secos.
- Un cuarto de hoja de laurel, todo cocinado lentamente en aceite de oliva.

Sofrito
La gastronomía de Ferran Adrià
La gastronomía de Ferran Adrià se caracteriza por su enfoque innovador y rompedor, que transformó la cocina tradicional en una experiencia sensorial completamente nueva. Conocido por liderar el restaurante elBulli, es pionero de la cocina de vanguardia o "tecnoemocional", en la que se combinan técnicas científicas, creatividad extrema y una presentación artística. Su filosofía culinaria va más allá del sabor: busca provocar emoción, sorpresa y reflexión en el comensal. Introdujo conceptos como las espumas, esferificaciones o deconstrucciones, que cambiaron la manera de entender la alta cocina en todo el mundo.
A pesar de su carácter experimental, Ferran Adrià también ha defendido la importancia de la precisión y el respeto por los ingredientes básicos, como demuestra en sus libros sobre cocina doméstica. Considera que tanto en la alta gastronomía como en el hogar, el rigor en las proporciones y los procesos es fundamental para obtener buenos resultados. En definitiva, su cocina es un equilibrio entre ciencia, arte y técnica, que ha influido, profundamente, en generaciones de cocineros y ha convertido la cocina en una forma de expresión cultural contemporánea.

Ferran Adrià