El secretario general de Junts, Jordi Turull; el diputado Salvador Vergés, y la vicealcaldesa de Girona, Gemma Geis

El secretario general de Junts, Jordi Turull; el diputado Salvador Vergés, y la vicealcaldesa de Girona, Gemma Geis Junts

Política

Turull (Junts) pide que el catalán sea un requisito de arraigo para los inmigrantes y asumir las competencias "con mentalidad de Estado"

El político indultado por el 'procés' reconoce que el objetivo de su partido es culminar el proceso separatista iniciado el 1-O frente a la actual "desnacionalización" de Cataluña

Contenido relacionado: Junts quiere que el catalán sea requisito para dar el permiso de residencia a inmigrantes

Publicada

El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha defendido desarrollar una política catalana de inmigración "con mentalidad de Estado, dando una solución catalana a un reto catalán", según sus palabras.

El exmandatario de Convergència ha defendido que el catalán sea un requisito de arraigo: "Porque sin integración no hay progreso, pero sin integración tampoco hay nación", tras lo cual ha insistido en que Junts quiere "herramientas de Estado" para garantizar lo que considera "cohesión" en Cataluña y una buena acogida e integración.

En su opinión, "la gente tiene que saber que vienen a un país con una lengua y una cultura propia"; y que Cataluña es, según él, "un territorio de derechos, pero también de deberes".

Admite que su objetivo es culminar el proceso secesionista

"Desde la sumisión o con mentalidad de delegado del Estado no arreglaremos los problemas, porque justamente gran parte de los problemas vienen de depender de este Estado", ha subrayado Turull.

El exmandatario convergente, indultado por el Gobierno de Pedro Sánchez en 2021 tras haber sido condenado a 12 años de cárcel por sedición y malversación en el procés, ha reconocido además que el objetivo de Junts es culminar el proceso iniciado el 1-O ante el actual "proceso de desnacionalización" que, a su juicio, atraviesa Cataluña. Tras lo cual ha señalado que para ellos el adversario nunca será otro independentista, sino el Estado.

Turull se ha pronunciado así en una conferencia en Girona, según explica Junts en un comunicado, en el marco del ciclo "Junts s'explica", junto con la vicealcaldesa de dicho municipio, Gemma Geis, y el diputado de Junts en el Parlament, Salvador Vergés.

Traspaso "integral y efectivo" de Rodalies

El dirigente ultranacionalista, por otra parte, ha sostenido que Junts sólo aceptará un traspaso integral y efectivo de la red de Rodalies de Renfe a la Generalitat, y ha criticado la lentitud en el despliegue de infraestructuras por parte del Estado: "Los romanos tardaron menos en hacer la Via Augusta que el Estado en hacer infraestructuras, eso no puede ser", ha manifestado.