
Sede del Coleggio de Médicos de Barcelona, Marc Soler (exCEO) y Jaume Padrós (expresidente)
Una juez investiga al Colegio de Médicos de Barcelona por odio y acoso a un constitucionalista
La sala de Instrucción número 2 abre diligencias por el despido "ideológico" de Álex Ramos, también vicepresidente de Sociedad Civil Catalana
El denunciante señala al expresidente Jaume Padrós y al exCEO, Marc Soler: Elvira Bisbe, actual presidenta, salpicada
Más información: Denunciados por odio y acoso Padrós y Soler, del COMB
Una juez investiga al Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) por presunto odio y acoso por el despido de un alto cargo constitucionalista. La sala de Instrucción número 2 de Barcelona ha abierto diligencias por el despido del doctor Álex Ramos, que conducía el centro de formación del COMB, hasta que fue expulsado por ser también el vicepresidente de Sociedad Civil Catalana (SCC).
Lo han detallado fuentes cercanas al caso, que precisan que la juez Maria Eugenia Canal ha admitido a trámite el escrito del doctor Ramos y decretado la apertura de diligencias previas para esclarecer un posible delito contra él en el Colegio. Por lo pronto, la togada ha citado al denunciante para que explique su versión.
Será el próximo 15 de abril, cuando será oído en declaración y se le ofrecerán acciones.
Denuncia
Las diligencias prejudiciales las ha abierto el tribunal tras la denuncia del afectado, que avanzó Crónica Global. El doctor Ramos, que fue responsable del área de Formación del COMB durante 30 años hasta su despido en pleno procés independentista, ha emprendido acciones contra la institución.
Lo ha hecho porque detecta delito de acoso laboral, coacciones y discriminación ideológica con agravante de odio que condujeron a su destitución. Tenga razón o no, lo cierto es que un juzgado social ya decretó que su cese del Colegio fue improcedente. Ahora, además, podría ser delictivo.

El doctor Alex Ramos, durante una entrevista con 'Crónica Global'
¿Cesó el COMB a Ramos por ser constitucionalista?
Lo que se busca probar es si la anterior cúpula del Colegio de Médico de Barcelona, que presidía Jaume Padrós (2014-2025), echó sin contemplaciones al responsable del Centro de Estudios Colegiales (CEC) porque, en sus ratos libres, era activista constitucionalista.
En efecto, cabe recordar que el doctor Ramos era también vicepresidente de Sociedad Civil Catalana y fue uno de los rostros visibles de la entidad cuando ésta se opuso al desafío independentista de 2017. En la histórica manifestación civil del 8 de octubre de aquel año, que congregó a un millón de personas en Barcelona, el médico portaba la pancarta.
Jaume Padrós y Marc Soler
Todo ello, claro, deberá ser probado en los tribunales. Por lo pronto, la sala de Instrucción 2 ha abierto una causa para esclarecer si se cometió delito contra el denunciante. A este respecto, tendrán mucho que decir Padrós y Marc Soler.
El primero presidió el organismo, sí. El segundo, fue director general corporativo entre 2014 y 2023. A la espera de las explicaciones que ambos pudieran dar --el COMB jamás ha querido aclarar el caso a preguntas de este medio--, lo cierto es que intra muros en el Colegio se había criticado el activismo del responsable de Formación.
Volcados con el 'procés´
Y es que la anterior junta del COMB se volcó con el procés independentista. Y lo hizo a favor del nacionalismo. El Colegio, que representa a 45.000 médicos y es de colegiación obligatoria para ejercer en Cataluña, firmó el pacto civil previo al referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.
La justicia anuló ese posicionamiento político a instancias de otros colegiados. No contentos con ello, la junta de Padrós se sumó a la huelga general del 3 de octubre, tras la votación ilegalizada. Asimismo, apoyó por carta de su puño y letra al entonces conseller de Salut, Toni Comín, cuando fue cesado en virtud de la aplicación del artículo 155 en Cataluña.
Cuando llegó la sentencia del procés por sedición y malversación, el COMB también la rechazó públicamente junto al resto del independentismo. En el ínterin, el propio Jaume Padrós se erigió en médico y portavoz de los presos independentistas cuando éstos entraron en una breve huelga de hambre, que devino corto ayuno.
Finalmente, se despidió a Álex Ramos en 2020.

Jaume Padrós, con el abogado de los presos del 'procés' Jordi Pina cuando fue su portavoz
Elvira Bisbe, salpicada
Ahora, la justicia deberá dilucidar si ese cese de contrato fue objetivable o una purga ideológica punible según el Código Penal. Mientras se aclara ese extremo, el caso salpica de lleno a la actual presidenta del Colegio, Elvira Bisbe.
No en vano, Bisbe fue vicepresidenta primera del COMB cuando la institución abrazó sin ambages el órdago nacionalista. Y también era mano derecha de Padrós cuando se destituyó al doctor Ramos.
Por ello, la ahora máxima directiva quedará al margen del caso, pero sí tiene una responsabilidad colegial con el escándalo.
¿Cuánto costó 'purgar' a Ramos?
Esa responsabilidad es la de dar explicaciones a los 45.000 colegiados, sí, pero también la de explicar cuánto costó deshacerse del responsable de Formación. Crónica Global lo preguntó, pero jamás obtuvo respuesta. También lo hicieron otros colegiados por carta. Tampoco se les contestó.
Según cifras estimatorias, la terminación de contrato abrupta del jefe de formación pudo haber costado medio millón de euros a las arcas de la poderosa institución. Ello es así porque el centro de formación era rentable y exitoso, y fue vaciado de contenido de forma paulatina, hasta entrar en pérdidas tras la salida de Ramos.
Otra polémica: el 'sector negocios' de Aubia
El caso judicial por presunto acoso y odio, pues, cae como un jarro de agua fría sobre la nueva junta del COMB, elegida sin oposición --como las otras dos veces anteriores-- este mismo año.
Pero no es el único quebradero de cabeza al que se enfrenta el actual timón. El órgano de gobierno colegial de Bisbe aún no ha explicado --este medio le pidió una entrevista a fondo, sin éxito-- si mantiene en pleno al sector negocio del Colegio, que lidera Jaume Aubia, y que es el poder en la sombra de la institución.
Y eso que Aubia y su grupete han dado muestras de anomalías en su gestión, como cuando se adjudicó el proyecto técnico del párking del COMB a Hormipresa, empresa cementera en la que participaba el propio Aubia.
Pese a este hecho, que eriza vellos entre los colegiados de a pie, la estructura del sector business del Colegio, armado sobre el opaco Grup Med Corporatiu --no publica sus cuentas en la web, ni tampoco en la del Colegio--, sigue inalterado, según el Registro Mercantil.