
Salvador Illa y Oriol Junqueras EUROPA PRESS
El Govern garantiza la estabilidad con una inyección de 1.300 millones más para afrontar la prórroga presupuestaria
El Ejecutivo catalán pacta con ERC un segundo suplemento de crédito que irá destinado a las ayudas directas por los aranceles de Trump, a los agricultores de Lleida y a un incremento salarial de los funcionarios
Más noticias: El Govern aprobará un suplemento de crédito de 2.100 millones ante la falta de presupuestos
El Govern ha cerrado un acuerdo con Esquerra Republicana para inyectar 1.300 millones de euros más a las cuentas de la Generalitat. Esta inyección de dinero garantiza más estabilidad en un escenario de prórroga presupuestaria de 2023.
El nuevo montante irá destinado a las ayudas directas a los sectores más afectados por la política arancelaria del presidente Trump, a los agricultores de Lleida para mitigar los efectos de las recientes granizadas y a un incremento salarial de los funcionarios.
Así lo ha anunciado este lunes en rueda de prensa el vicesecretario de Comunicación de ERC, Isaac Albert, en la que ha asegurado que el objetivo es "proteger y acompañar a la fuerza industrial y el sector agroalimentario" catalán.
Pendiente de los Comuns
El Consell Executiu aprobará este martes el segundo suplemento de crédito. No obstante, todavía está pendiente el apoyo necesario de los Comuns, que discrepan en las formas. Mientras que los republicanos defienden "fragmentar" las aportaciones económicas, los morados abogan por un "acuerdo global".
Aun así, los Comuns han pactado con el Govern aportar 20 millones de euros a la empresa pública L'Energètica para impulsar las energías renovables en Cataluña.
En marzo de este año el Govern y ERC pactaron el primer suplemento de crédito tras la imposibilidad de aprobar las nuevas cuentas. El montante ascendió a 2.100 millones de euros, aunque está por ver su validación en el Parlament.
A la espera de un tercer suplemento
Queda pendiente de negociar una tercer ampliación de crédito de algo menos de 500 millones, en el que formarían parte unos 200 millones para vivienda.
La coordinadora de la formación morada, Candela López, ha dicho que espera que en las próximas horas se puedan concretar pactos con el Govern en materia de vivienda y de sanidad que lleven a los Comuns a avalar estos tres suplementos de crédito.