Borrell asegura que sustituir a EEUU en la OTAN costaría 250.000 millones de euros al año

Borrell asegura que sustituir a EEUU en la OTAN costaría 250.000 millones de euros al año

Política

Borrell asegura que sustituir a EEUU en la OTAN costaría 250.000 millones de euros al año

El presidente del Cidob y exministro de Exteriores del Gobierno de España ha participado en la 40ª reunión del Cercle d'Economia para hablar de seguridad y geopolítica

Publicada

Josep Borrell ha asegurado este lunes que sustituir a EEUU en la OTAN supondría un aumento del gasto de defensa para los estados miembros de 250.000 millones de euros al año. En el marco de su ponencia en la 40ª reunión anual del Cercle d'Economia, el presidente del Cidob, ex Alto Representante de la UE para la Política Exterior y exministro de Exteriores del Gobierno de España ha añadido que "esto no se va a hacer mañana, pero mejor empezarlo hoy".

Preguntado por el moderador Luis Simón, director de la Oficina de Bruselas del Real Instituto Elcano, Borrell también ha reflexionado sobre la UE y el papel, que considera "clave", que tendrá la guerra de Ucrania. "Si Ucrania cae, podría arrastrarnos. Debemos seguir ayudándoles, pero la pregunta es si podremos seguir haciéndolo si EEUU deja de hacerlo", ha explicado, "con Trump es complicado, y yo no me fío".

Todas las miradas geopolíticas puestas en China

El exministro ha asegurado que "para EEUU la OTAN es algo del pasado", añadiendo que las preocupaciones de la nueva Administración en materia geopolítica se dirigen a la frontera mexicana y a China. Según Borrell, también hace bien España en fijarse en el indopacífico, pues "es imposible, a día de hoy, tomar decisiones importantes sin contar con China". Taiwán, no obstante, no supone un problema de primer orden a juicio del presidente del Cidob. 

¿Una OTAN exclusivamente europea?

La retirada de EEUU de la OTAN sería, según Borrell, uno de los escenarios más perjudiciales para Europa. La alternativa de formar un nuevo organismo de defensa común a partir de la UE, no obstante, "no es la solución" a juicio del exministro. "No habrá unanimidad para construir una OTAN europea", ha asegurado, añadiendo que si bien Alemania está dispuesta a impulsar este proyecto, habría muchas reticencias en muchos otros Estados miembros. 

El peor escenario, un acercamiento Putin-Trump

Finalmente, el ponente ha advertido que un acuerdo entre EEUU y Rusia para poner solución a la Guerra de Ucrania "sacrificaría a Europa". Según Borrell, este conflicto es "trascendental" para el futuro de la UE y la OTAN, y ve "muy complicado" que Ucrania pueda seguir defendiéndose sin el apoyo del Gobierno americano, que no ha aclarado si seguirá financiando la defensa al Ejecutivo de Zelenski

"Desde el punto de vista financiero no debería ser un problema, pero la gente no lucha con billetes, va con armas, y la transición entre el dinero y el arma requiere industria y tiempo", ha añadido el exministro.