Feijóo no se moja sobre la OPA y acusa de arbitraria a la consulta de Sánchez

Feijóo no se moja sobre la OPA y acusa de "arbitraria" a la consulta de Sánchez Simón Sánchez

Política

Feijóo se mantiene al margen de la OPA del BBVA al Sabadell y asegura que la consulta de Sánchez es "una frivolidad"

El presidente del PP ha comparecido este martes en la 40ª Reunión del Cercle d'Economia, que se celebra en el Palau de Congressos de Barcelona

Más informaciónFeijóo dedica su intervención en el Cercle a descalificar al Gobierno

Publicada
Actualizada

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, no ha aclarado si está a favor o en contra de la OPA del BBVA al Banco Sabadell en su intervención en la segunda jornada de la 40ª reunión del Cercle d'Economia. La expectación era máxima tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de someter esta operación, avalada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), a una consulta pública que limita las posibilidades de que la fusión prospere.

Según Feijóo, quien ha asegurado que "por supuesto" defiende la competencia bancaria, un Gobierno debe tener "razones poderosas" para autorizar o desaconsejar una fusión, y el líder de los populares ha considerado que el proceder de Sánchez con la consulta "no es serio" y "marca un precedente" en relación con la "arbitrariedad" en la que, a su juicio, incurre el Ejecutivo. "Es una absoluta frivolidad", ha asegurado.

"Responsabilidad patrimonial del Estado"

En este sentido, ha puesto un ejemplo para cuestionar el proceder de Sánchez en este asunto: "Imagínense si mañana se quieren fusionar otras empresas u otros bancos; imagino que pedirían una consulta en el territorio o territorios afectados". Acto seguido, ha advertido de que esta consulta puede dar lugar a una "responsabilidad patrimonial por parte del Estado".

Alberto Núñez Feijóo durante la Reunión del Cercle d'Economia

Alberto Núñez Feijóo durante la Reunión del Cercle d'Economia Simón Sánchez

"¿Quién va a poder votar en la consulta?", ha añadido, poniendo en evidencia la falta de concreción del Gobierno. "Van a utilizar la figura jurídica de la consulta para una finalidad distinta", ha añadido el dirigente. "Entiendo la preocupación de los clientes del Sabadell y de la sociedad catalana, pero nadie se cree que el BBVA iniciase una OPA sin que el Gobierno estuviese al corriente de ello".

Las dudas del dirigente popular

Sobre este asunto, Feijóo ha recordado que la CNMC se ha pronunciado a favor de la fusión, y le ha pedido a Sánchez su posición al respecto. Él no ha dado la suya, pues su opinión no importa en este caso, ha dicho.

"En temas tan serios y sensibles, apartarse de la ley, inventar un procedimiento, cuando el procedimiento está reglado y los organismos ya se han pronunciado, nunca se había producido en este país", ha dicho para subrayar la gravedad que en su opinión tiene la decisión del Gobierno.

Elecciones

"Para ser serios deberíamos consultar también en unas elecciones qué opina España", ha dicho Feijóo, que se ha mostrado "muy preocupado" por la respuesta del Gobierno en esta fase de la opa.

En esta línea, el expresidente gallego ha recordado que mañana se votará en el Congreso de los Diputados un aumento del gasto estatal en defensa, que supondrá alcanzar el 2% del PIB. "Esto no lo van a consultar", ha dicho Feijóo irónicamente, "lo que debe hacer el Gobierno es convocar elecciones y consultar a la ciudadanía sobre qué quiere para el futuro de su país".

Oliu y González-Bueno, atentos

Al igual que ayer, la OPA, que se lanzó hace casi un año, ha acaparado la atención de la reunión del Cercle; este martes han acudido a ese foro el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, y el consejero delegado de BBVA, César González-Bueno.

Cabe recordar que, el Gobierno tiene un plazo de 15 días hábiles desde el visto bueno de la CNMC del pasado miércoles para elevar la operación al Consejo de Ministros y analizar si endurece las condiciones impuestas por el regulador, en su caso atendiendo a criterios de interés general.