Este es el pueblo preferido de Marina Salas y es perfecto para una escapada en el puente de mayo

Este es el pueblo preferido de Marina Salas y es perfecto para una escapada en el puente de mayo CRÓNICA GLOBAL

Viajes

Este es el pueblo preferido de Marina Salas y es perfecto para una escapada en el puente de mayo: “La playa, con sus hamacas, es de mis favoritas”

Publicada

Marina Salas es la actriz de moda. Si hace unos despuntó con A tres metros sobre el cielo, en menos de un año la hemos visto en Yo, adicto y llega con la que promete ser una de las películas españolas de esta primavera, También esto pasará.

Entre tanto rodaje, fama y reconocimiento, la catalana trata de escaparse y refugiarse donde puede, pero hay un rincón de Cataluña que, desde hace años, es su favorito.

Es pequeño, discreto y está escondido entre acantilados, pinos y calas de aguas cristalinas. Pero a pesar de su apariencia modesta, este un núcleo costero es uno de los rincones más especiales de la Costa Brava

Tanto, que la actriz catalana Marina Salas confesó en una entrevista que este es uno de sus refugios favoritos: “La playa de Tamariu, en la Costa Brava, es de mis favoritas. Con todo lleno de hamacas”, reveló en su día a la revista Brunch.

Dónde está

¿Qué tiene de especial este municipio? A juicio de la intérprete nacida en Cornellà, la playa, pero tiene muchísimo más que este paraje único.

Ubicado en la comarca del Baix Empordà, este antiguo pueblo de pescadores tiene el encanto sereno de lo que aún no ha sido devorado por el turismo masivo. 

Buen clima

A diferencia de sus vecinos Llafranc y Calella de Palafrugell, Tamariu mantiene una esencia más tranquila y familiar, ideal para desconectar unos días y volver a lo básico: mar, bosque y calma. 

En primavera, cuando las temperaturas son suaves y el paisaje se tiñe de verdes intensos, Tamariu se convierte en un destino perfecto para una escapada, especialmente durante el puente de mayo.

Paseo de Tamariu

Paseo de Tamariu HOTEL TAMARIU

Playas increíbles

El corazón de Tamariu es su playa principal, la Platja Gran, situada en el mismo centro del pueblo y protegida por una bahía natural que hace de este rincón un refugio de aguas profundas, tranquilas y sorprendentemente transparentes. 

Es un lugar ideal tanto para tomar el sol en una hamaca, como dice Marina Salas, como para practicar deportes acuáticos, como paddle surf, kayak o submarinismo. En temporada alta, la playa cuenta con todos los servicios necesarios: socorristas, duchas, accesos adaptados, alquiler de embarcaciones y una escuela de vela.

Qué comer

Pasear por su pequeño paseo marítimo es otra de las experiencias imprescindibles. En pocos metros se concentran varios bares y restaurantes donde comer pescado fresco, tapas o simplemente tomar algo al atardecer con vistas al mar. 

En verano, las embarcaciones de pescadores forman un mosaico de colores sobre la bahía, pero durante el resto del año la arena permanece despejada, y los barcos descansan directamente sobre la playa, reforzando esa sensación de autenticidad que tanto enamora a quienes visitan Tamariu.

Camí de ronda

Además de la playa, Tamariu ofrece acceso a uno de los tramos más bonitos del famoso camino de ronda que recorre la Costa Brava. Desde aquí, se puede caminar entre acantilados y pinares hasta llegar a calas escondidas como Pedrosa, con su particular suelo de guijarros.

Otra de sus calas más especiales es de los Liris, flanqueada por una antigua barraca de pescadores. Agua Xelida es más pequeña y resguardada y Aiguadolça, donde el bosque prácticamente se funde con el mar. 

Playa de Tamariu

Playa de Tamariu HOTEL TAMARIU

Dónde quedarse

Para quienes buscan rincones aún más salvajes y solitarios, se puede acceder por mar a cala Marquesa y El Cau (también conocida como la cala de los Genes), dos joyas casi vírgenes que parecen sacadas de una postal.

Aunque Tamariu no cuenta con grandes hoteles ni complejos turísticos, ese es precisamente su encanto. Hay alojamientos familiares, apartamentos turísticos y casas rurales desde donde se puede disfrutar del entorno natural con total comodidad. La tranquilidad, el silencio y el entorno son sus mayores lujos.

Cómo llegar a Tamariu

Quien quiera conocer este rincón, debe saber que es un lugar tan recóndito como Cadaqués, casi. De allí que, desde Girona se tarde una hora en llegar. Se va por la C-66 en dirección a La Bisbal d’Empordà y luego se enlaza con la carretera GI-654. De allí solo hay que seguir la GI-655 que lleva directamente a Tamariu..

Desde Barcelona el viaje dura una hora y 45 minutos. La ruta más directa es por la autopista AP-7 hasta la salida 9 (Maçanet de la Selva), desde donde se enlaza con la C-35 y después la C-66 hacia Palafrugell.