
Fachada del Ayuntamiento de Sabadell
Fiscalía pide ocho años de cárcel para un exconcejal del PP de Sabadell por presuntos sobornos a cambio de obras
A la veintena de procesados se les acusa, cada uno en función de su caso particular, de delitos de cohecho, corrupción entre particulares y/o blanqueo de capitales
Contenido relacionado: Bustos niega que encubriera a un exconcejal del PP en el juicio del 'caso Mercurio'
Noticias relacionadas
Fiscalía pide ocho años de cárcel para un exconcejal del PP en Sabadell, Jordi Soriano, al que acusa de liderar, junto a otras personas, un grupo que presuntamente usaba un entramado mercantil para ocultar sobornos de empresarios a cambio de obras y servicios del ayuntamiento.
El escrito del ministerio público, desvelado por EFE, figura en la pieza separada número 1 del caso Mercurio, la macrocausa de corrupción con epicentro en el Ayuntamiento de Sabadell durante la alcaldía de Manuel Bustos (PSC).
Delitos y penas solicitadas
A la veintena de procesados que hay en la actualidad se les acusa, cada uno en función de su caso particular, de los delitos de cohecho, corrupción entre particulares y/o blanqueo de capitales, con penas totales que oscilan de siete meses a ocho años de prisión y multas que pueden superar el millón de euros.
Por lo que respecta a Soriano, el fiscal pide para él ocho años de cárcel, 310.000 euros de multa y 10 años de inhabilitación.

Entre los acusados también figuran la mujer y la hija del exconcejal del PP, para las que fiscalía solicita dos años de cárcel y multas que oscilan entre los 45.000 y los 150.000 euros por su presunta participación en la trama.
Adjudicación de obras
Soriano fue concejal del PP en Sabadell entre 2003 y 2011 y, según Fiscalía, y desde 2007 formó parte de la junta de Gobierno, con voz y sin voto, al ser convocado por el exalcalde Bustos, además de formar parte de varias comisiones municipales.
El ministerio público considera que el concejal, "quebrantando el principio de imparcialidad" y "con un claro ánimo de obtener un ilícito beneficio patrimonial", llevó a cabo junto al resto de procesados un entramado de adjudicación de obras y servicios a cambio de dinero.
Este concejal, presuntamente, lideró y fue beneficiario de una trama que, según EFE, habría involucrado a su entorno familiar, con los que supuestamente formaba un entramado de empresas para ocultar dinero obtenido irregularmente, abonado por algunos empresarios.
Los responsables de las mercantiles abonaban supuestamente las cuantías a cambio de conseguir obras y concesiones de servicios del consistorio.
Acusación popular
La acusación popular, ejercida por la Plataforma Sabadell Lliure de Corrupció, se ha adherido en su escrito tanto a los hechos como a la petición de penas solicitadas por la Fiscalía contra la veintena de acusados.
El escrito de la plataforma incide en "el papel principal" que tuvo Soriano en el gobierno municipal del socialista Bustos. "Si bien el papel de Soriano fue discreto durante el mandato de la mayoría absoluta socialista, todo cambió a partir del 2007, cuando el PSC perdió la supremacía y necesitaba un partido de la oposición que le garantizase la estabilidad", consideran.