Papa León XIV comparece ante sus fieles en el balcón de la Basílica de San Pedro en El Vaticano

Papa León XIV comparece ante sus fieles en el balcón de la Basílica de San Pedro en El Vaticano EP

Vida

No lo sabías: el segundo apellido del papa León XIV es uno de los más comunes en Cataluña

De ascendencia española, el nuevo Papa tiene un apellido, tan frecuente, que lo llevan 15 de cada 1.000 habitantes

Otras noticias: Este es el convento a una hora de Tortosa visitado por el nuevo Papa, León XIV: una joya del barroco

Publicada

Noticias relacionadas

¡Habemus Papam! Por fin tenemos nuevamente un Papa: el estadounidense Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Este anuncio histórico fue realizado por el cardenal Dominique Mamberti desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

La elección de León XIV representa un momento significativo, ya que combina una perspectiva progresista con una profunda experiencia pastoral adquirida durante sus años de servicio en Perú. Su nombramiento ha sido recibido con entusiasmo tanto en El Vaticano como en su país natal, simbolizando una nueva era de liderazgo en la Iglesia Católica.

Raíces españolas

León XIV, de nombre secular Robert Francis Prevost Martínez​ (Chicago, 14 de septiembre de 1955), es el 267º Papa de la Iglesia católica. Como sumo pontífice, es el jefe del Estado y el noveno soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 8 de mayo de 2025. Es el primer estadounidense y peruano en ocupar el cargo.


​Su padre era Louis Marius Prevost, un egresado de Central YMCA College, que trabajó como administrador en varios centros educativos, además de catequista y cuyos padres migraron de Francia a los Estados Unidos. Su madre era Mildred Agnes Martínez, egresada en bibliotecas y ciencia de la información por la Universidad DePaul.

Papa León XIV en El Vaticano tras ser elegido

Papa León XIV en El Vaticano tras ser elegido EP

Apellido muy común

Sí, Martínez es uno de los apellidos más comunes en Cataluña. Según los datos del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat) correspondientes a 2023, ocupa el segundo lugar en frecuencia, solo por detrás de García. En concreto, 118.271 personas lo tienen como primer apellido y 120.818 como segundo, lo que representa, aproximadamente, 15 de cada 1.000 habitantes en ambos casos.         

Este patrón se repite en las principales provincias catalanas: en Barcelona, es el segundo apellido más común, con 92.951 personas; y en Girona, Lleida y Tarragona se encuentra entre los tres apellidos más frecuentes.

Significado de Martínez

Martínez es un apellido patronímico español muy difundido en España y América. Deriva del nombre de Martín más -ez que significa 'hijo de'. Patronímicos son los que indican la filiación del sujeto, es decir, los derivados del nombre de los padres, que pasaban como herencia a los hijos, tomando las terminaciones vascas -az, -ez, -iz, -oz.

El nombre Martín procede del latín Martinus, que al igual que Marcial y Marciano, hace alusión al Dios romano de la guerra, Marte, por lo que su significado vendría a ser 'hombre guerrero o belicoso'.

Martín, por tanto, es la derivación románico-francesa del latín Martinus, aunque resulta imposible determinar si este era un nombre otorgado a soldados de Roma, o, por el contrario, eran estos quienes usaban el término para los pobladores más belicosos de los territorios dominados.

Papa León XIV en El Vaticano

Papa León XIV en El Vaticano EP