Apagón

Apagón

Vida

Cataluña recupera el 100% del suministro eléctrico tras el gran apagón

El país va sobreponiéndose poco a poco de un incidente que ha sido calificado como "absolutamente excepcional"

En profundidad: Cataluña se sobrepone al peor apagón de la historia

Publicada
Actualizada

Cataluña ha recuperado este martes a primera hora de la mañana el 100% del suministro eléctrico tras el gran apagón, según ha informado Endesa. Sin embargo, advierten que podrían producirse algunas incidencias. En el resto de España, se ha recuperado el 99,16%.

A pesar de la recuperación paulatina el suministro, este martes no se vivirá con una normalidad completa. El servicio de Rodalies está fuera de servicio, mientras que el metro de Barcelona ha funcionando toda la noche sin interrupción.

En educación, varias universidades han cancelado las clases, como la Universitat de Girona y la Universitat Autònoma de Barcelona , y otras han suspendido cualquier actividad evaluable, como la Universitat Pompeu Fabra.

Los hospitales ya han recuperado el 100% de su energía. La mayoría de los centros, donde no ha habido incidencias, mantienen sus actividades esenciales gracias a sistemas electrógenos que cuentan con larga autonomía, han puesto en marcha planes de contingencia y han aplazado de forma preventiva su actividad ordinaria para mantener la asistencia urgente.

El país va recuperándose poco a poco de un incidente que ha sido calificado como "absolutamente excepcional" y que ha provocado un apagón generalizado de la corriente eléctrica, la desconexión de las comunicaciones móviles e incidencias en el comercio, la industria y, sobre todo, en la red de transporte.

El apagón provocó la suspensión de todos los servicios ferroviarios de todas las compañías y un total de 116 trenes y 30.000 usuarios quedaron afectados, mientras que los servicios de trenes de Rodalies y los metros de las principales ciudades se vieron paralizados. Además, los pasajeros de varios trenes tuvieron que ser rescatados y muchas de las estaciones han permanecido abiertas durante toda la madrugada para dar cobijo a los viajeros.

Colapso en carreteras pero sin incidencias

Del mismo modo, no ha reseñado incidencias en las carreteras, más allá de los grandes atascos durante la jornada, y ha apuntado que el principal problema sigue siendo el transporte ferroviario, donde se ha auxiliado a unos 35.000 pasajeros atrapados en convoyes.

Imágenes del apagón en Barcelona

Imágenes del apagón en Barcelona Crónica Global

El tráfico portuario está funcionando con normalidad, y el aéreo ha sufrido este lunes algunos retrasos y cancelaciones, con solo 300 vuelos anulados de los 6.000 programados en toda España y con los aeropuertos operativos con los sistemas eléctricos de contingencia.

El apagón tuvo lugar a las 12:33 horas del lunes tras la "desaparición súbita" de 15 gigavativos de potencia, que suponían el 60% del suministro eléctrico a esa hora.

Se produjo por una fuerte oscilación del flujo de potencia de redes acompañado de una pérdida de generación "muy importante", según informó Red Eléctrica, como acontecimientos que llevaron al "colapso total" del sistema eléctrico peninsular español, pero aún no se ha podido determinar qué ha provocado este suceso.

Investigan las causas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó que se siguen analizando las causas "potenciales" del motivo que ocasionaron el apagón eléctrico masivo sin descartar "ninguna hipótesis" sobre el origen de una situación sin precedentes y espera que este martes se haya restablecido todo el servicio.

Imágenes del apagón en Barcelona

Imágenes del apagón en Barcelona Crónica Global

El rey Felipe VI presidirá en la mañana de este martes y en el Palacio de la Moncloa la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, que ya se reunió dos veces durante el lunes encabezado por Sánchez y con la participación de diez ministros, el jefe del Estado Mayor de la Defensa y la directora del Centro Nacional de Inteligencia.