
La brecha en la cabeza de una agente de Mossos d'Esquadra, causada por una paliza en Lleida
La imagen más estremecedora de la paliza a seis mossos en Lleida
La Unió Sindical de la Policia Autonòmica de Catalunya (USPAC) ha compartido a Crónica Global la foto de una impactante brecha en la cabeza de un agente, quien ha tenido que recibir hasta 15 puntos de sutura
Noticias relacionadas
La Unió Sindical de la Policia Autonòmica de Catalunya (USPAC) ha compartido a Crónica Global la imagen más estremecedora que ha trascendido de la paliza que seis Mossos d'Esquadra han recibido en Lleida. La imagen, pixelada para no herir la sensibilidad de nadie, muestra una terrible brecha en la cabeza de un agente, quien ha tenido que recibir hasta 15 puntos de sutura, según ha explicado una fuente del sindicato a este medio.
Sin embargo, este agente no es el que presenta la situación médica más grave: otro compañero precisó una observación hospitalaria. Aunque ya ha recibido el alta, está pendiente de una posible operación quirúrgica, tal como ha confirmado la misma fuente de USPAC a Crónica Global.
"Fueron a matarlos", denuncia USPAC
El sindicato USPAC alerta que este tipo de agresiones son cada vez más brutales. “Fueron a matarlos. Así nos lo han dicho los mossos heridos”, aseguran desde la organización, denunciando que los agentes fueron apaleados con barras de hierro mientras estaban en el suelo. Consideran que se trató de un intento de homicidio, y han anunciado que se personarán como acusación particular cuando haya detenciones.
El sindicato también denuncia que se están minimizando los hechos: “En la rueda de prensa, el inspector de una comisaría de Lleida dijo que alguno tiene dos o tres puntos. Que tienen contusiones. Es mentira. No sabe cómo están sus agentes”, reprochan, asegurando que se está restando importancia a lo que califican como una “emboscada” a los agentes de la autoridad.
Alerta de violencia creciente
La gravedad de lo ocurrido en La Mariola, según USPAC, confirma lo que ya advirtieron hace solo cinco días, cuando presentaron en el Congreso una propuesta para endurecer las penas por atentados a agentes de la autoridad. “Parecía premonitorio”, lamentan.
A su vez, recuerdan que en Mataró se lanzaron "objetos incendiarios" a la policía. “Nos quitan herramientas. No tenemos nada para mantener la distancia ni para defendernos”, añaden, alertando que “acabará pasando algo grave. Nuestros jefes y nuestros políticos miran hacia otro lado”.
SAP-FEPOL y SME-FEPOL: "Lesionar a un policía sale gratis"
En un comunicado conjunto emitido el lunes, los sindicatos SAP-FEPOL y SME-FEPOL también condenaron los hechos de La Mariola. Denunciaron un preocupante aumento de los ataques a agentes en lugares como Figueres, Girona, Salt, Mataró y Sant Adrià del Besòs.
Ambas organizaciones apuntan como responsables a las políticas actuales. Lamentan que éstas han desautorizado la labor policial y que han dejado a los agentes sin respaldo jurídico. “Lesionar a un policía sale prácticamente gratis”, aseguraron, destacando que más del 80% de las actas por infracciones acaban caducando o prescribiendo.
SAP-FEPOL y SME-FEPOL reclaman que se envíe un mensaje claro a la sociedad: que agredir a la policía no puede salir impune. Por ello, también habían anunciado que se personarán como acusación particular en defensa de los agentes heridos.
Lo ocurrido en el barrio de La Mariola
Tal como ha explicado Crónica Global este lunes, los hechos se produjeron en la calle Júpiter del barrio de La Mariola durante una intervención en una pelea entre clanes por el control del territorio. La situación derivó en un ataque violento por parte de unas 40 personas contra los Mossos, que fueron recibidos con piedras, botellas, palos y barras metálicas.