El nombre catalán de dos letras que llevan menos de 70 personas: es unisex

El nombre catalán de dos letras que llevan menos de 70 personas: es unisex CANVA

Vida

El nombre catalán de dos letras que llevan menos de 70 personas: es unisex

El origen de este nombre es tan controvertido que va desde África a Vietnam

Más información: No es Gaudí pero se le parece mucho: la increíble casa castellana que recuerda al Park Güell

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El mundo tiene a que todo sea rápido y fácil. Breve, como los nombres de moda: Pol, Nil, Marc, Lia, Mía, Pau… En catalán los bebés recién nacidos suenan así.

En cambio, hay un nombre aún más corto que todos estos, con apenas dos letras, y que, en cambio, no es tan popular. Por eso, si uno busca originalidad y sencillez, debe tener en cuenta que existe un nombre breve, potente y lleno de significado: Lu.

Apenas dos letras, pero una carga simbólica que atraviesa culturas, idiomas y tradiciones y que, en cambio está perdiendo popularidad. En Cataluña, Lu es un nombre que apenas llevan menos de 70 personas, según los últimos registros oficiales. En el conjunto de España apenas superan las 200.

Su rareza lo convierte en un verdadero tesoro: un nombre breve, sonoro, repleto de historia y, con otra particularidad. Es completamente unisex, lo llevan tanto hombres como mujeres. Claro que eso puede ser fruto del origen que cada uno atribuya a este nombre.

Incógnitas sobre el origen

Lu es un nombre con una variedad de procedencias que asombra. Una búsqueda rápida demuestra que a pesar de sonar muy catalán, puede ser desde chino a simplemente una abreviatura de nombres.

El hecho de que pueda venir de acortar otro nombre ya existente puede tener algo que ver con su uso tanto para chicos como para chicas. De hecho, en Cataluña, como en el resto de España suele entenderse como un diminutivo o forma cariñosa de nombres más largos: Lucía, Luciana, Luisa, Luis, Luz o incluso Luna. 

De dónde viene

Lo particular de esto es que todos estos comparten una profunda carga simbólica asociada a la luz, a la fama y a la gloria. Así, Lucía viene del latín lux (luz), y Luisa (igual que su versión masculina Luis) proviene del germánico Hludwig: un nombre compuesto por hlud (fama, gloria) y wig (batalla). 

Si uno toma esta versión del nombre le da una carga muy potente. S ha de tener en cuenta que tanto Luisa como Luis significan literalmente "guerrera ilustre" o "famoso en la batalla". Esto hace que para muchos el significado de Lu sea el de una persona gloriosa.

Exotismo de Lu: qué significa

Pero Lu no es un nombre exclusivo del mundo catalán o hispano. En chino mandarín, Lu (escrito con distintos caracteres como 路, 陆, 卢 o 鲁) puede ser un apellido o un nombre propio con significados variados: camino, continente, negro, simple, entre otros. 

También aparece en otras culturas asiáticas. Se atribuye orígenes vietnamitas e incluso coreanos. Y hay quien va más lejos y hablan de un supuesto origen africano en algunas variantes.

Un nombre unisex

En cualquier caso, una de las grandes ventajas de Lu es su neutralidad de género. Aunque en la tradición hispana los nombres tienden a tener una clara marca masculina o femenina, Lu fluye entre ambos mundos. 

Esto puede ayudar a las familias que quieran no determinar la identidad de género de sus hijes e incluso para personas no binarias puede resultar más que adecuado. Aunque simplemente también puede valer para aquellos que buscan algo diferente, breve y elegante.

Lu en Cataluña

En cambio, pese a su fuerza y sencillez, Lu sigue siendo un nombre muy poco habitual en Cataluña. El Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat) registra que lo llevan solo 68 personas, una cifra que lo coloca entre los nombres más raros y exclusivos del territorio.

Entre sexos, parece que son más las mujeres que se llaman Lu, son 52 frente a los 16 hombres registrados con ese nombre. Esta tendencia se repite en el resto de España. Hay 211 personas registradas, de las cuales 169 son mujeres y 64 hombres. 

Distribución en el resto de España

En cuanto a las edades. La media de edad, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), es de 32,7 años en el caso de los varones y de 30,1 entre las mujeres.

Las personas que se llaman Lu están muy desperdigadas por el territorio español. Si bien la mayoría están en Cataluña, especialmente en Barcelona y en menor medida en Girona), también hay registros en Madrid, Valencia y Málaga.