
Imagen de una ambulancia de la UTE Transalud, actual adjudicatario
SSG gana las ambulancias no urgentes de Aragón, pero el Gobierno de Azcón (PP) lo oculta
La transportista andaluza gana en puntos a Ambulancias Egara, pero las actas del concurso no se han publicado tras once días
Más información: Azcón (PP) retoma el concurso de ambulancias de Aragón
Ocultar es callar voluntariamente lo que se pudiera decir, según la segunda acepción de la definición de la Real Academia Española (RAE). SSG, segundo operador nacional de ambulancias, es el ganador virtual --por puntuación-- del concurso de transporte sanitario de Aragón. La transportista ha batido a la catalana Ambulancias Egara en el proyecto técnico y económico, pero el Gobierno de Jorge Azcón (PP) aún no ha publicado las actas de las sesiones de la mesa de contratación.
Alertan de ello fuente del sector, precisando que la Consejería aragonesa de Salud "se resiste" a hacer públicos el detalle de las sesiones, "y eso que hace once días que se celebraron".
En estos actos administrativos, la andaluza SSG logró "mayor puntuación" que Egara. Eran las dos únicas empresas que se presentaban.
Presión sindical y política
Precisamente esta semana, Izquierda Unida ha comparecido junto a representantes de los trabajadores [ver nota política aquí] para pedir "soluciones" para la licitación y los trabajadores a subrogar, que aguardan al fin de la misma.
En esta comparecencia, IU admitió, sin citarla, que SSG es el ganador virtual del concurso público.

José Luis Bancalero, consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón
Criterios sociales
En el trasfondo del asunto están los llamados criterios sociales, un dopaje de puntuación para las empresas que incluyan un plus salarial y, que cambio, reciben puntuación automática.
Esta polémica cláusula fue recurrida al Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (Tacpa) por dos patronales y, también, a la justicia contenciosa. Esta última vía está abierta.
Parte del sector ve la "superada" y pide que no se aplique, puesto que en otras comunidades autónomas "ha sido anulada". Y recuerdan que "ya no tiene sentido al no solucionar nada", puesto que SSG ha anunciado solo un incremento retributivo de solo el 0,75% "Se ha visto que no sirve de nada".
Los contactos Egara-Salud
Pero hay otro elemento de fondo: los polémicos contactos entre la actual adjudicataria --opera el servicio por medio de la UTE Transalud, que controla-- y un alto directivo del Departamento de Salud.
Lo avanzó este medio, precisando que la relación se vehicula por medio de Fernando Henar, jefe territorial de Transalud-Egara, y Javier Artajo, jefe del Servicio de Contrataciones y Contratación Sanitaria de la citada Consejería.
Este acercamiento lo justificó Egara como un ágape para resolver cuestiones pendientes del actual concurso. También recordó que Artajo --ex alto cargo con competencia en el sector del juego como Henar-- no figura en la mesa concreta de las licitaciones a las que se presenta, pese a ser el responsable de Contratación. Otras fuentes del sector desconfiaron y pidieron transparencia y aclarar el vínculo.
Convivencia con Tenorio en el urgente
En cualquier caso, el ganador de esta licitación de 57 millones convivirá con Ambulancias Tenorio, que opera el contrato del transporte urgente en Aragón.
Ello con el trasfondo del convenio bloqueado y una huelga de sanitarios que rebasa los dos años de duración.