Imagen de archivo de la ciudad de Girona

Imagen de archivo de la ciudad de Girona ICF

Business

El ICF y Girona ponen en marcha una iniciativa de 5 millones para dinamizar el tejido empresarial emergente

El importe de los préstamos oscilará entre los 100.000 y 300.000 euros y los solicitantes podrán pedir el préstamo a un máximo de 6 años

Contenido relacionado: El ICF se dota de un presupuesto récord para el impulso de la vivienda social que prepara la Generalitat

Publicada

Noticias relacionadas

El Institut Català de Finances y el Ayuntamiento de Girona han puesto en marcha un programa piloto con una dotación de 5 millones de euros, destinado a apoyar la innovación en empresas emergentes ubicadas en Girona y su entorno, según informaron ambas entidades en un comunicado conjunto.

Bajo el nombre de ICF Girona Fondo de Innovación, esta línea de financiación ha entrado en vigor este martes. Del total de fondos, un 76% proviene del ICF y el 24% restante ha sido aportado por el Ayuntamiento de Girona.

Los proyectos elegibles deberán estar vinculados a sectores estratégicos como las ciencias de la salud, la industria digital, el ámbito agroalimentario, la transición energética, la economía vinculada al envejecimiento de la población, así como el comercio, el turismo, la educación, la cultura y el deporte.

Las empresas solicitantes deberán tener su sede social o centro de operaciones en Girona o su área urbana. En el caso de estar ubicadas en la comarca, será requisito que generen empleo para personas empadronadas en Girona, contratadas a través del Servicio Municipal de Empleo.

Los préstamos estarán comprendidos entre los 100.000 y 300.000 euros, con un plazo máximo de amortización de 6 años, incluyendo la posibilidad de un año de carencia. El interés aplicable será el Euribor a 12 meses más un diferencial del 1,5%.

Impulso a la innovación local

Vanessa Servera, consejera delegada del ICF, ha destacado el papel clave de la innovación para lograr un crecimiento económico sostenible y ha reafirmado el compromiso de la entidad con el desarrollo del ecosistema empresarial de Girona.

Por su parte, Gemma Geis, vicealcaldesa y concejala del Ayuntamiento, ha señalado que este programa ofrece a las empresas locales una oportunidad real de crecer gracias al respaldo público, en condiciones más ventajosas que las habituales.