El 'conseller' de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper

El 'conseller' de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper Europa Press

Business

La Generalitat enviará delegados a un millar de empresas para evaluar su seguridad laboral

Los agentes no podrán sancionar, pero sí poner en conocimiento de Inspección de Trabajo los casos en que vean en riesgo la seguridad

El 'conseller' Miquel Sàmper espera que la medida pueda desplegarse en breve, una vez se haya pactado con patronales y sindicatos

Contenido relacionado: Belén López, secretaria general de CCOO en Cataluña: "Que no haya presupuestos es terrible para llevar a cabo una agenda social"

Ricard López
Publicada

Noticias relacionadas

La Consejería de Empresa y Trabajo de la Generalitat enviará a una docena de delegados territoriales en prevención de riesgos laborales a un millar de empresas de Cataluña para evaluar la seguridad en el trabajo de las compañías.

Así lo ha asegurado este lunes el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, según el cual la iniciativa se enmarca en un plan de choque para reducir la siniestralidad laboral, cuyos detalles se están pactando con los agentes sociales.

Las intervenciones se llevarán a cabo en parejas, con un miembro propuesto por las patronales Foment del Treball y Pimec, y otro por los sindicatos CCOO y UGT, que este lunes han recibido el documento de la propuesta y se les ha emplazado a una reunión monográfica para tratar el asunto.

Avisos a Inspección de Trabajo

Los delegados no tendrán capacidad sancionadora, pero podrán poner en conocimiento de Inspección de Trabajo los casos en los que vean en riesgo la seguridad laboral.

"Las primeras empresas a las que se tendrá que ir son aquellas que están en los sectores con más siniestralidad laboral", entre ellas, la hostelería o la construcción, según Sàmper.

El conseller ha sostenido que el instrumento que ahora se pone en marcha ya está contemplado en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales aprobada en 1995.

Pymes

Las pymes con menos de 50 trabajadores y sin representantes de los trabajadores pueden ser, a su juicio, "las que tengan más necesidad" de la intervención de los delegados.

Este plan de choque, según el conseller, verá la luz una vez se hayan pactado con las patronales y los sindicatos todos los detalles de la medida. Una puesta en marcha que, en su opinión, será rápida.

Cataluña no será la primera autonomía en disponer de esta figura, ya que Asturias tiene nueve delegados territoriales de prevención de riesgos que desempeñan una función similar.