
Joan Soteras, actual presidente de la FCF, en una imagen anterior
El TSJC dirá el próximo martes si Joan Soteras puede presidir la Federación Catalana de Fútbol
La justicia falla sobre la causa de ilegibilidad que interpuso su rival, Juanjo Isern
El caso discurre paralelo a la investigación sobre presunta corrupción
Más información: Mossos vincula a Events con la corrupción en la FCF
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) fallará el próximo martes sobre si Joan Soteras puede seguir siendo presidente de la Federación Catalana de Fútbol (FCF). La segunda instancia judicial decidirá si la causa de ilegibilidad presentada por su rival en las últimas elecciones de 2023 ha lugar.
Lo atestigua documentación de la causa a la que ha accedido este medio, y en la cual la sección quinta de la sala contenciosa del TSJC, que preside la magistrada María Luisa Pérez Borrat, señala que fallará sobre el asunto el martes 13 de mayo.
El lance judicial enfrenta a Joan Soteras contra el Tribunal Catalán del Deporte (TCE, por sus siglas en catalán), a instancia de Isern. Cabe recordar que el TCE se allanó en favor del demandante.
Si fue inelegible, fuera
Si la resolución judicial avala las pretensiones de los denunciantes, Soteras será declarado inelegible y, previsiblemente, el segundo aspirante a presidente, Juanjo Isern, será declarado máximo directivo.
Existe la posibilidad de que el Tribunal ordene repetir los comicios, lo que significaría que la cita electoral federativa se repetiría por tercera vez (2022, 2023 y 2025).

Dos agentes de Mossos d'Esquadra, en la FCF hoy
La causa penal, paralela
En paralelo a esta senda judicial, existe otra que discurre por la vía penal. Es la que instruye el juzgado de Instrucción número 2 de Sabadell (Barcelona), en el que se investiga presunta falsedad documental cometida por la cúpula de la FCF para, supuestamente, ganar las elecciones de 2023.
En esta causa, el abogado-azote de la corrupcón Miguel Galán ha pedido citar como investigado a Alex Talavera, presidente del UE Cornellà, al trascender audios que lo implicarían en la operación.
Mossos implica a Events
En el marco de esa causa, el Área Central Anticorrupción (ACA) de los Mossos d'Esquadra ha implicado a la empresa Events en la trama en un informe entregado a la sala.
Como ha avanzado este medio, la policía catalana sospecha que la firma colaboró en el pago de la falsificación de actas por medio del asesor de la FCF Álvaro Montoliu.
A su vez, la empresa lo niega, solo admite dos trabajos puntuales --y pasados-- para el consultor, y recuerda que liquidó su acuerdo de patrocinio con la Federación por falta de rentabilidad.