
Tatxo Benet, presidente y CEO de Mediapro, y la sede del grupo
Segundo sindicato que convoca huelga en Mediapro
CGT se suma al paro convocado por CNT al entender que "no se garantizan" 800 puestos de trabajo
Más información: Huelga en Mediapro tras la pérdida de LaLiga
Segundo sindicato que convoca huelga en Grupo Mediapro. CGT se ha sumado al paro anunciado por CNT al entender que "no están garantizados" los 800 empleos necesarios para producir la Primera y Segunda División de LaLiga, cuyos contratos perdió la empresa catalana.
Lo ha anunciado CGT en un comunicado oficial en X --antes Twitter--, donde ha precisado que convoca movilizaciones en la "retransmisión" de LaLiga. El motivo del paro es que "no se garantizan los 800 puestos de trabajo necesarios" para emitir el campeonato la próxima temporada.
"No mueven ni un dedo"
En su nota informativa, la plataforma ha recordado que la empresa suiza HBS "será la encargada de la producción audiovisual de las cinco próximas temporadas".
"A pocos días de acabar la temporada 2024/2025, HBS no ha movido ni un dedo para subrogar a la plantilla, abandonando a 800 trabajadores y a sus familias", ha añadido.

Fermín López, en una acción contra el Sevila en Liga FCB
Primero fue CNT
La noticia llega horas después de que CNT anunciara que también convoca a los trabajadores a dejar sus puestos en Mediapro y Overon por el mismo motivo.
La huelga coincide con las tres últimas jornadas de LaLIga.. Y es por el mismo motivo, la "incertidumbre" sobre la continuidad de los 800 empleos.
Por ello, el sindicato pide "garantías totales" de los puestos de trabajo, además del "mantenimiento de las condiciones laborales"; el "reconocimiento íntegro" de las condiciones laborales y la "transformación de los contratos temporales a fijos".
Pierde los contratos de LaLiga
Ambas acciones son derivadas de la pérdida por los cinco bloques de la producción audiovisual de LaLiga por parte de Mediapro.
Los licitó el torneo, y los ganaron HBS y Telefónica. Uno de ello quedó desierto.
Golpe a Benet
El resultado de la licitación ha provocado cierta pérdida de confianza en el presidente y CEO de Grupo Mediapro, Tatxo Benet, como explicó este medio.
Antes, el máximo directivo admitió que se había acercado a Gerard Romy, su exsocio y el de Jaume Roures, aunque solo en calidad de asesor en una materia menor.