El vestido de Melody en Eurovisión

El vestido de Melody en Eurovisión Corinne Cumming

Business

La conexión catalana que llevó a Melody a Eurovisión: “Aceptó media hora antes del cierre de las inscripciones”

La artista se puso en manos de la productora Locamente para asaltar el Benidorm Fest, primero, y el festival europeo de la canción, después

Contenido relacionado | Àlex Brendemühl, sobre Massiel: "Tras ganar Eurovisión, rechazó convertirse en la niña bonita del franquismo, la apartaron y la censuraron"

Publicada

Noticias relacionadas

Melodía Ruiz Gutiérrez (Dos Hermanas, Sevilla, 1990), más conocida como Melody, representará a España en la final del Festival de la Canción de Eurovisión que se celebrará este sábado en Basilea (Suiza). Pero estuvo a punto de no hacerlo.

“Aceptó participar media hora antes del cierre de las inscripciones”, explica Ferran Poca, su representante en el certamen internacional y la persona que la convenció. Se refiere al Benidorm Fest, el concurso que ganó Melody y que le valió el billete para cantar Esa Diva en Eurovisión 2025.

Intento fallido

Detrás de la actuación del sábado hay meses de conversaciones, trabajo y muchas anécdotas. Porque el gusanillo de Eurovisión carcomía a Melody desde hacía años, pero no encontraba la puerta de entrada al escenario.

De hecho, en 2009 lo intentó con Amante de la luna, sin éxito. Y sus fans no han dejado de pedirle que se presentara. Lo hará de la mano de Poca, socio de la catalana Locamente, productora 100% catalana, amiga de la diversidad, que cumple diez años en 2025.

Mundo LGTBI

El propósito de Locamente es “ser una compañía transversal de show business”, añade Poca. Y una de sus múltiples ocurrencias fue entrar en el mundo eurovisivo. Eso sí, con artistas vinculados de algún modo con el colectivo LGTBI y la diversidad.

El de Melody es su tercer intento. Antes, probaron suerte en el Benidorm Fest con la drag queen Sharonne, en 2023, y con Futurachicapop, en 2024. Para la última edición, la de este año, apadrinaron a Sonia y Selena y a Melody, la ganadora.

Ferran Poca, consejero delegado de Locamente y presidente reelecto de la Cambra LGTBIQ+

Ferran Poca, consejero delegado de Locamente y presidente reelecto de la Cambra LGTBIQ+ Cedida

El diálogo que lo cambió todo

La candidatura de Melody no se cerró en dos horas. Ni en dos días. “Hemos trabajado con ella muchas veces”, presume Poca, quien desvela que fue en uno de los espectáculos organizados por Locamente, Loco Bongo, en 2024, cuando comenzó el cortejo.

–“Me encanta la manera que tienes de actuar”, le confesó él.
–“Pues te has olvidado de mí”, le reprochó ella, en tono distendido.
–“Déjame que piense, a ver qué podemos hacer”, zanjó Poca.

El encuentro de Málaga

Semanas después, los dos protagonistas de esta historia coincidieron en el Pride y, tras ello, la artista citó a Poca en una cafetería de Málaga. Finalmente, tras algunos meses de conversaciones, Melody se echó en manos de su representante sobre la bocina para actuar en el Benidorm Fest y, ahora, Eurovisión.

El resto es conocido, aunque Poca quiere dejar claro que no es el dinero lo que le ha llevado a meterse en este lío, pues la inversión realizada es muy notable. Por el contrario, es una gran experiencia para ella y una catapulta de contactos para él.

Melody, durante el ensayo de Eurovisión

Melody, durante el ensayo de Eurovisión Jens Büttner

Facturan 4,5 millones

“Hacemos más de 300 eventos al año, con medio millón de espectadores”, expone, al tiempo que comenta que “todo el dinero que se ha ganado se ha invertido en esta aventura”.

El pasado año, la empresa de Poca y David Marcos facturó alrededor de 4,5 millones de euros.