
Cuartel general de Transcoma Grupo Empresarial Barcelona
El grupo transportista Transcoma insta ante el juzgado la homologación de sus deudas
Fundado en 1810, abarca 60 compañías y emplea a 280 trabajadores
Más información: La logística AMT suspende pagos en Barcelona
El Juzgado Mercantil número 12 de Barcelona ha admitido a trámite la homologación del plan para ajustar los pasivos exigibles del consorcio transportista y logístico Transcoma Grupo Empresarial. La empresa acudió a la jurisdicción en noviembre, ante su insolvencia inminente, para que designara un experto en reestructuraciones.
Tras varios meses de negociaciones con la banca acreedora, y una prórroga de tres meses adicionales, el despacho LBL, encargado del proceso, ya ha alcanzado un acuerdo con la mayoría de los prestamistas.
Ejecuciones frenadas
Transcoma recurre ahora al juzgado para que obligue a firmar a los disidentes. Entre tanto se sustancia el proceso, el mercantil 12 ha decretado la prohibición de iniciar ejecuciones judiciales o extrajudiciales sobre los bienes del deudor y la paralización de las que ya se hayan iniciado, hasta que se resuelva la homologación.
La compañía arrastra una deuda financiera consolidada del orden de los 25 millones, según los últimos estados contables disponibles.
Trayectoria secular
El conglomerado radica en la zona de actividades logísticas de Barcelona. A sus espaldas tiene una larga historia que arranca en 1810.
Transcoma es dueña de 60 filiales del sector, con 280 colaboradores en plantilla. Se dedican a prestar servicios logísticos y de transporte marítimo.

Instalaciones de Transcoma en el puerto Barcelona
Actividad operativa
La red de sociedades, con presencia nacional e internacional, cuenta con 36 oficinas. Su cartera consta de 36.000 clientes. El grupo mueve cada año 5 millones de toneladas de mercancías.
Los ingresos anuales se cifran en 160 millones.
Gestores
Ildefonso Cordero Ruiz ejerce de administrador único. Hasta finales de 2023, Transcoma se regía por un consejo. Estaba presidido por el citado Cordero, quien además ejercía de consejero delegado. Los vocales eran Fernando Muñoz Urbano, Mauricio Martín Valdevira y Anthony Radford.