
Guitarricadelafuente, el protagonista de la nueva película de Los Javis EP
Guitarricadelafuente, el protagonista de la nueva película de Los Javis: "Estoy enamorado de Barcelona"
El cantante da el salto al cine y confiesa que la capital catalana se adapta más a él o a la inversa
También te puede interesar: El pueblo catalán que visitó Kylie Minogue: con menos de 200 habitantes y un castillo de la época medieval
Noticias relacionadas
- El monasterio medieval más importante de Cataluña, convertido en escenario de película: un patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
- La ruta más bonita de Cataluña que tienes que hacer sí o sí: está en Girona y tiene un santuario
- Este es el sueldo que se necesita para vivir bien en Girona, según la IA: "Es una de las ciudades más caras de Cataluña"
Los Javis son todo un fenómeno. Desde que Paquita Salas saltara a Netflix, su carrera no ha dejado de ascender. Series como la citada, Veneno o La Mesías, los han catapultado a la fama.
Atrás quedaron los años en que Javier Calvo era actor en Física o Química, o sus inicios en el teatro independiente, ya con Javier Ambrossi, donde estrenaron La llamada con el escaso dinero que tenían. Ahora, directamente, presentan su última película en Cannes.
Este pasado 19 de mayo, Los Javis asistieron al Festival de Cine Cannes para dar a conocer los nombres de los protagonistas de su nueva película, La bola negra. La cinta ha levantado mucha expectación ya de entrada, al basarse en una obra no publicada ni acabada de Lorca, donde el poeta hablaba por primera vez de homosexualidad.
Si esto no era suficiente aliciente, el plantel de actores ha hecho que el hype vaya a más. Lo contaron en el certamen francés y lo publicaron en redes. Los nombres revelados por el momento son Carlos González, Miguel Bernardeau, Lola Dueña, Guitarricadelafuente y la mismísima Penélope Cruz.
Un cantante entre Los Javis
El nombre de la última actriz fetiche de Pedro Almodóvar ha sorprendido a muchos. Después de que Los Javis se encarguen del próximo documental del director manchego, esta no es más otra confirmación de su entrada en la élite del cine.
Pero, de forma indirecta, hay otro nombre que confirma la buena relación de estos jóvenes directores con Barcelona, Guitarricadelafuente. A pesar de que el cantautor español es de Benicàssim (Castellón), lleva cinco años viviendo en la capital catalana y se ha convertido en un verdadero amante de la ciudad.

Los Javis, Javier Calvo y Javier Ambrossi, en Cannes EP
Un amante de Barcelona
Lo expresaba el mismo artista hace poco en una entrevista. “Estoy enamorado de Barcelona”, revelaba. Aquí ha encontrado algo que, al parecer, Madrid, no le acabó de dar. La situación es tal que, en este último año, que ha viajado mucho, sobre todo a Estados Unidos, ha llegado a echar mucho de menos la ciudad y el Mediterráneo.
Tal vez eso, también lo alejó de la capital. "Me fui a Madrid la primera vez cuando me marché de Benicàssim y tres meses después vine a vivir a Barcelona, y aquí sigo", indica. Incuso afirma que “Barcelona se adapta más a mí, o yo más a ella, que Madrid quizás u otra ciudad”.
Entre el Raval y el Poble Espanyol
La influencia es tal que le ha llegado a influir en su música, El cantautor señala que vivir en el Raval le ha hecho experimentar su multiculturalidad y el ambiente que se respira en la calle, y eso acabó impregnado en sus canciones. Y la relación sigue.
Estos próximos 2 y 3 de julio presenta su nuevo disco, Spanish Leather, en el Poble Espanyol, dentro del festival Alma, algo que le hace especial ilusión. “Tengo muchas ganas de cantar en el Poble Espanyol porque la última vez ya fue muy especial”, llegó a expresar a la ACN.
La Barceloneta y el catalán
Aquí va a poder demostrar su relación con Cataluña que cada vez es mayor. En una de las canciones de su último disco, en Port Pelegrí no solo menciona el Raval sino también el barrio de pescadores de la ciudad, la Barceloneta.
En esta misma canción, además, se atreve a cantar en catalán. Entre las estrofas se le escucha decir “Com m’agrada si et poses nua a la platja / Comença el calor, els joves busquen el sol”.
Los Javis y Barcelona
¿Y cómo los Javis llegaron a Guitarricadelafuente? De momento, no lo han detallado. Lo cierto es que esta pareja de creadores también llevan años estrechando su relación con Barcelona.
La Mesías se rodó en varios puntos de la geografía catalana y, este año, Calvo y Ambrossi, regresaron a la ciudad condal para ser miembros del jurado del Festival del Cinema d’Autor de Barcelona. ¿Conocerían allí al cantante? Puede ser, eso solo lo saben ellos.
También es cierto que el castellonense lleva tiempo siendo una figura destacada del mundo de la canción española. Su fusión de folclore tradicional con sonidos contemporáneos, su estilo único y su voz aflamencada lo han convertido en una estrella prominente en la música actual.
Álvaro de Benicàssim
Nacido bajo el nombre Álvaro Lafuente Calvo, este artista de 28 años comenzó su carrera musical como muchos jóvenes de ahora: compartiendo versiones de canciones en redes sociales.
Todo fue muy amateur. Su primera canción original, El Conticinio (2018), fue grabada en casa con un micrófono de PlayStation. Ese mismo año, lanzó Guantanamera, inspirada en sus veranos en Las Cuevas de Cañart, que acumuló más de 59 millones de reproducciones.
Primeros pasos de Guitarricadelafuente
El primer salto importante de su carrera vino gracias a su colaboración con Natalia Lacunza en 2019. La canción Nana Triste marcó un punto de inflexión en su carrera, alcanzando el número 4 en las listas de PROMUSICAE y consolidándolo como una figura emergente en la música española.
Tres años después sacaba su primer disco, La Cantera (2022). Aquí exploró sus raíces y experiencias personales, como su vida en el Raval, y combinó elementos del folclore español con una sensibilidad contemporánea.

El cantautor Guitarricadelafuente EP
Último disco
Ahora, en 2025, antes de que saber que se iba a convertir en una nueva estrella del cine, lanzó su segundo álbum, Spanish Leather, donde vuelve a reinterpretar la música folclórica española con un enfoque moderno y personal.
Para este disco, Guitarricadelafuente se Inspiró en la tradición, la historia y figuras como Woody Guthrie y Bob Dylan. El álbum explora cómo lo español se percibe románticamente en el extranjero, destacando la simbología del cuero como metáfora de las raíces culturales adaptadas al presente.
De la música al cine
El cantante se encuentra, de hecho, en plena gira promocional de Spanish Leather, con conciertos programados en diversas ciudades españolas, entre ellos Barcelona. Y, en breve, se pondrá tras las cámaras.
El anuncio de Los Javis ha sorprendido a sus fans que se muestran convencidos de que este salto al cine es sólo un paso más en la carrera meteórica de Guitarricadelafuente, acorde a su carácter ecléctico, sin perder el contacto con las raíces. Y es que no hay que perder de vista que Lorca, que ha inspirado a tantos músicos, es parte esencial de La bola negra.