
Jofre Janué, Eloi Cordomí, Tomas Molina, Gori Massip, Francesc Mauri, Gemma Puig, Néstor Gómez, Enric Agud, Dani Ramirez y Alberto Alcántara
Tienes que probarlo sí o sí: este es el restaurante de Barcelona elegido por los meteorólogos de TV3
Un establecimiento culinario, referente en la ciudad costera de Sitges, que ofrece menú diario a un precio asequible
Otras noticias: La ciudad en la que mejor se come de España está en Cataluña, según Jordi Roca: "Autenticidad, generosidad, hospitalidad y esfuerzo"
Noticias relacionadas
Los meteorólogos desempeñan un papel fundamental en la sociedad al analizar y predecir las condiciones atmosféricas, lo que permite anticiparse a fenómenos climáticos extremos y mitigar sus impactos. Su labor es crucial para la seguridad pública, la planificación de actividades económicas y la protección del medio ambiente.
Por ejemplo, consultar el pronóstico del tiempo, los viernes, se ha convertido en una costumbre esencial para muchas personas, ya que permite planificar con antelación las actividades del fin de semana. Saber si hará sol, lloverá o habrá tormentas influye en decisiones como organizar una escapada, preparar una barbacoa, asistir a eventos al aire libre o decidir qué ropa llevar.
La cena de los meteorólogos
No solo pronostican la predicción del tiempo, sino que también salen, se divierten y hacen planes. En esta ocasión, los meteorólogos más famosos de la televisión se han unido para hacer una cena de primavera. Así de felices se les ve en esta fotografía de Instagram, que han compartido, y en el que uno de ellos apostilla: "Como cada medio año, aproximadamente, nos reencontramos todos los meteos de TV3 para charlar y mucho más, y no del tiempo precisamente. Unos se marchan temprano, los más mañaneros, ya que el despertador no perdona; y otros alargamos la noche, los que no trabajan. O lo hacemos de tardes. Un rato bien agradable."
Jofre Janué, Eloi Cordomí, Tomás Molina, Gori Massip, Francesc Mauri, Gemma Puig, Néstor Gómez, Enric Agud, Dani Ramírez y Alberto Alcántara se reunieron en el restaurante Bon Estar, de Sitges. En el que comieron, espectacularmente bien: platos con muy buena pinta y ambiente agradable. ¡Qué más se podría pedir!
El restaurante Bon Estar
Después de más de cuatro décadas y a tan solo 20 minutos de la capital catalana, en el restaurante Bon Estar continúan cocinando para sus clientes como el primer día.
La tercera generación de la familia Suñé sigue ofreciendo, desde 1974, lo mejor de la cocina mediterránea, seleccionando productos de máxima calidad.
Los protagonistas de la carta son: la fideuá, el arroz caldoso con bogavante y almejas, ensaladas, entrantes calientes típicos de la cocina marinera, el bacalao por bandera o gustosas carnes, entre otros platos. Quieren que sus clientes se sientan como en casa, en un ambiente pensado para exaltar este sexto sentido, donde el placer físico deja paso al placer de los sentidos y de las emociones.
Ofrecen un menú diario entre semana, por 18 €, y los viernes noche y sábados mediodía, por 20 €.

Paella marinera del restaurante Bon Estar