Suena a extranjera pero es de Tarragona: esta es la marca de cerveza ideada por dos gemelas catalanas

Suena a extranjera pero es de Tarragona: esta es la marca de cerveza ideada por dos gemelas catalanas TRIPADVISOR

Gastronomía

Parece extranjera, pero es de Tarragona: la marca de cerveza ideada por dos gemelas catalanas

Las creadoras de esta bebida artesana también tienen un pequeño bar en la ciudad

Más información: Carme Ruscalleda, alto y claro sobre su paso por la alta cocina: "Me han dicho que lo he tenido fácil porque hacía gracia por ser mujer"

Publicada

Noticias relacionadas

Las cervezas artesanales están de moda. Sólo hace falta ver la cantidad de bares que apuestan por estas bebidas menos comerciales y cuántos cerveceros han abandonado las marcas comerciales por algo más artesanal.

No son pocos los emprendedores que se han lanzado a este mercado. Muchos han logrado el éxito, otros se han quedado en el camino. Especialmente en los últimos años que ha bajado el hype.

Es ahora, cuando todo está más tranquilo, que se ven aquellos que lo han conseguido y en Tarragona hay dos hermanas que son el claro ejemplo. Sus nombres: Núria y Montse Yago, dos hermanas gemelas que se trajeron un sueño fermentado de Manchester.

Ellas estaban estudiando un máster en Nutrición y Ciencia y Tecnología Alimentaria en Manchester cuando vieron la posibilidad de negocio. Y ahora es una realidad.

Nombre inglés, espíritu catalán

Ambas han creado su marca de cervezas, pero también un bar en Tarragona muy especial. Dos negocios en uno que prueban su capacidad de inversión y su visión de negocio.

Twins Craft Beer es el nombre del negocio, de cuatro cervezas artesanas, de un local y de un sueño, el de las hermanas Yago. Un nombre que a pesar de estar e inglés está arraigado a su tierra, Cataluña.

Doble negocio

A pesar de que saben que el nombre inglés vende más, las gemelas empezaron a pensar a escala de su ciudad. Juntas abrieron una microcervecería, taproom y bar gastronómico en el centro de Tarragona. Algo discreto pero útil.

Con este pequeño local abrían una ventana a vender su propia cerveza. De hecho, el producto estrella de la cervecería son sus cuatro cervezas propias que maridan a la perfección con una carta de cocina que invita al maridaje. 

Cómo es el bar

El local se ha ganado una clientela fiel entre los amantes de la cerveza de calidad, pero también para aquellos que buscan un espacio más íntimo y con menos ruido para ir a tomar algo. Un espacio menos industrial y más personal

La estética del espacio, sobria pero cálida, permite que el protagonismo lo tengan los aromas, los sabores y la conversación con las propias creadoras, que están presentes en sala, detrás de la barra o al frente de catas y eventos.

Maridajes de cerveza

Este ha sido el lugar ideal para vender las cervezas que ellas mismas elaboran, aunque también dejan espacio a otras cervezas de edición limitada y colaboraciones especiales. 

Más allá de eso, las hermanas Yago han buscado diseñar una carta que maride con su cerveza y se acerque a los platos típicos de toda la vida. La carta de tapas incluye desde croquetas caseras, alitas especiadas y hummus de temporada, hasta provolone al horno con miel de romero, hamburguesas con pan artesano y opciones veganas bien resueltas. 

Una buena formación de base

El objetivo es claro: que cada cliente pueda encontrar el equilibrio ideal entre lo que bebe y lo que come. Además, las hermanas suelen recomendar maridajes específicos, tanto para quienes desean una introducción sencilla como para paladares más exigentes.

Pero lo que más les gusta es el proceso de elaboración de la cerveza. Cuando llegaron de Manchester Montse se apuntó al master de Ciencia y Tecnología de la Cerveza en la Universitat Rovira i Virgili (URV) y d allí a programas de emprendedores. Así, han podido supervisar desde el primer momento todas las partes de su proyecto.

Comercialización

Aunque la mayor parte de su volumen se sirve en el propio local, también comercializan en formato botella y barril para eventos, ferias o tiendas especializadas. Aun así, la venta en tienda propia y el take away representan también una fuente de ingresos creciente, especialmente en temporada turística.

Pero más allá de cifras y recetas, sus clientes destacan la proximidad del producto y del bar. La presencia activa de sus fundadoras hace más cercano el trato con los clientes que, además, pueden saber todos los detalles de las cervezas que toman. 

Eventos

Ellas mismas se encargan de explicar los estilos, contar el proceso de elaboración o sugerir combinaciones según el gusto del cliente. Una cercanía que, para los expertos cerveceros, se agradece.

Asimismo, para los que se quieren iniciar al mundo de las cervezas como ellas, el local ofrece catas dirigidas, talleres y presentaciones temáticas. Y en fechas señaladas, como el Oktoberfest o el Día Internacional de la Mujer Cervecera, se organizan ediciones especiales que refuerzan la vinculación con la comunidad local.