El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, durante un pleno en el Congreso

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, durante un pleno en el Congreso Fernando Sánchez / Europa Press

Política

Cuando Gabriel Rufián (ERC) veía imposible un gran apagón en España

El diputado independentista consideraba impensable que el país pudiera quedarse sin luz en una intervención parlamentaria de 2021

Contenido relacionado: Red Eléctrica "descarta" un ciberataque como causa del apagón: gana fuerza la hipótesis del exceso de renovables

Ricard López
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El apagón eléctrico sufrido ayer durante horas en toda España ha abierto el debate sobre la seguridad de la red eléctrica del país. Las causas sobre este fenómeno insólito en la historia reciente se están investigando, y por ahora se desconocen. Hasta ahora, el Gobierno y algunos de sus socios parlamentarios daban por imposible que algo así pudiera ocurrir. Pero ha pasado.

Entre los políticos que consideraban impensable algo así figura Gabriel Rufián (ERC), que en una de sus intervenciones en el Congreso de los Diputados en noviembre de 2021 calificó de "mentira" las especulaciones sobre un posible apagón total.

El dirigente independentista habló de esta cuestión al hilo de unos rumores -al parecer, no contrastados y de dudosa procedencia y fiabilidad- que había leído en Whatsapp. Y desechó esa posibilidad atribuyéndola a "la desinformación".

"Es mentira"

Rufián calificó de "mentira" y de bulo ultra esa hipótesis basándose en dos razones. Una: según él, porque en España, "las centrales hidroeléctricas están preparadas para generar mucha más electricidad de la que es capaz de consumir toda la población cada día"; y dos: porque "el sistema eléctrico cuenta con hasta diez fuentes diferentes de energía".

"Así que, señorías, es mentira. Es literalmente mentira que vaya a haber un apagón en este país por falta de capacidad energética. Y es mentira que vaya a haber un apagón en este país por falta de diversificación energética", añadió.

Un día después del lunes negro, todavía no se sabe qué llevó a España a quedarse sin luz durante hasta más de 12 horas, en muchos casos. A la espera de una respuesta de fuentes oficiales, por ahora sólo hay hipótesis.