
Imagen de archivo de los estudios de TV3 en Sant Joan Despí
Societat Civil denuncia en los juzgados "graves irregularidades" en el ente que gestiona TV3 y Catalunya Ràdio
La entidad constitucionalista cree que "los hechos comprobados" por la Sindicatura de Cuentas en la CCMA los años 2021 y 2022 podrían suponer delitos de prevaricación y malversación, entre otros
Contenido relacionado: La Sindicatura de Cuentas ve "deficiencias" en la selección de directores de TV3 y Catalunya Ràdio y alerta sobre el sueldo de cuatro directivos
Societat Civil Catalana (SCC) ha presentado una denuncia ante los juzgados contra los presuntos responsables de "las graves irregularidades" cometidas en la gestión de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), el ente que administra a la televisión y la radio públicas de la Generalitat: TV3 y Catalunya Ràdio, así como a la Fundació La Marató de la propia TV3.
La entidad constitucionalista centra su denuncia en el reciente informe 2/2025 de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, centrado en los años 2021 y 2022. Societat Civil considera que, en base al mismo, la CCMA puede haber incurrido en delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos, omisión del deber de perseguir delitos y otros relacionados "con la gestión ilícita de recursos públicos".
Posibles delitos
Según SCC, la documentación aportada ante el juzgado recoge, entre otras posibles infracciones, cinco posibles irregularidades: retribuciones ilegales por encima del límite legal; contrataciones opacas sin la debida publicidad, pagos sin cobertura contractual o legal; falta de auditorías obligatorias; y aplicación indebida de las jornadas laborales reducidas.
La entidad constitucionalista, además, cree que "los hechos comprobados por la Sindicatura en los ejercicios 2021 y 2022 podrían no ser casos aislados, sino parte de un patrón sistemático de gestión irregular con relevante impacto económico y posible trascendencia penal".
Por esta razón, Societat Civil pide en su denuncia "diligencias específicas para verificar si conductas similares se han producido también en ejercicios anteriores o posteriores.
La entidad sostiene que los hechos en cuestión afectan "al consejo de gobierno de la CCMA y a varios cargos directivos y técnicos".