
Ambulancias del SEM EUROPA PRESS
Sexto muerto en la AP-7 en lo que va de año en Cataluña: fallece el conductor de una furgoneta
El vehículo que conducía se ha salido de la vía y ha colisionado contra una valla
Más información: Cataluña llega a las 50 muertes en carretera un mes y medio antes que en 2024
Noticias relacionadas
Un conductor de furgoneta de 49 años falleció este viernes por la noche tras salirse de la vía y chocar contra una valla. El accidente vial mortal ocurrió en la AP-7 a su paso por Martorell minutos antes de las 20.15. Se trata de la sexta defunción en esta autopista en lo que va de año, las mismas que hubo en todo 2024.
El fallecido, F. J. M. S., era vecino de Calafell y conducía una furgoneta que, por causas que todavía se investigan, terminó saliéndose del trazado de la autopista antes de colisionar contra una valla, ha informado en un comunicado el Servei Català de Trànsit.
Por este siniestro se activaron varias unidades de los Mossos d'Esquadra, Bombers de la Generalitat y el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM).
La mortalidad se dispara un 58%
Con este, ya son 52 las personas fallecidas en la red catalana de carreteras, lo que representa un incremento de la mortalidad en un 58% respecto a los datos del año pasado a estas alturas. En estas fechas, pero de 2024, habían muerto 33 personas en accidentes de tráfico y la defunción número 52 no se lamentó hasta el 11 de junio, algo más de un mes y medio más tarde que en 2025.
Por el momento, abril ya es el segundo peor mes del año, con 13 muertes, solo por detrás de las 17 de marzo. En enero y febrero hubo 11.
Además, el Baix Llobregat se ha convertido en la comarca con mayor siniestralidad del año: ya son seis muertos, uno más que en Osona, el Segrià, y el Vallès Occidental.
Perfil del los fallecidos
El grupo de edad que más preocupa a Trànsit son los jóvenes, pues las franjas entre los 16 y los 25 años y entre los 26 y los 35 acumulan casi la mitad de fallecimientos. Por género, los hombres son los que más mortalidad han sufrido: 44 de los 52 fallecidos lo eran.
En cuando a los medios de transporte, 19 de los fallecidos circulaban en coche y otros 17 en moto. Le siguen las furgonetas, con cuatro muertos con el de este viernes, y los camiones y las bicicletas, con tres cada uno. Además, han perdido la vida seis peatones.