
Cobertura de la ronda de Dalt de Barcelona
La licitación de obra pública en Cataluña crece un 12,5% en el primer trimestre
La Generalitat ha reducido su actividad licitadora en un 21,5% respecto a los tres primeros meses del año anterior
Más contenido: Fluidra gana 48 millones en el primer trimestre, un 29% más
La inversión en licitación de obras públicas en Cataluña aumenta el 12,5% durante el primer trimeste del año. Impulsada por un incremento en los procedimientos ejecutados por las administraciones locales y la estatal, la cifra ha alcanzado los 779,4 millones de euros.
Según un informe publicado este miércoles por la Cámara de Contratistas de Obras de Cataluña (CCOC), las licitaciones de la administración local crecen un 15,7% respecto al primer trimestre de 2024, hasta 359 millones. Y las estatales pasan de 55,9 millones a 111,7 millones (un 109% más).
La Generalitat reduce su actividad licitadora
La Generalitat, por contra, ha reducido su actividad licitadora en un 21,5%, pasando de 220 millones entre enero y marzo del año pasado a 172,7 millones en los tres primeros meses de 2025.
En las cifras del primer trimestre destaca entre los principales organismos licitadores FIRA 2000, con contratos por valor de 124,8 millones correspondientes al nuevo Pabellón Zero; y a continuación se sitúan Infraestructuras de la Generalitat (108,9 millones) y la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Educación y Cultura (68,4 millones).
Incremento de obras hidráulicas
La administración local es el nivel administrativo más activo, con el 46% de la licitación total. Entre las obras encargadas por los entes locales destaca el crecimiento en infraestructuras hidráulicas, que alcanza una inversión de 64,3 millones, un 109% más.
Por el contrario, la edificación, con 153 millones licitados por parte de los organismos locales, cae más de un 20% interanual.
Entre las licitaciones locales de mayor volumen se sitúan la cobertura de la ronda de Dalt (16,2 millones), la construcción del centro de deportes de montaña INEFC Pirineus en la Seu d'Urgell (9,6 millones) y el mercado provisional de la Estrella en Barcelona (6 millones).
Baja la obra civil
En cuanto a las licitaciones de la Generalitat, la obra civil ha pasado de 85,4 millones a 50,8 millones entre el primer trimestre de 2024 y el de 2025 (un 40,5% menos).
Entre los principales contratos se sitúan las obras previas y la estructura para el nuevo edificio para usos ambulatorios del Hospital Vall d'Hebron (36 millones), la nueva sede de la Delegación del Govern en Manresa (19,8 millones) y el nuevo tranvía del Camp de Tarragona (17,1 millones).
En cuanto a las licitaciones del Estado, doblan su importe, hasta 111,7 millones, aunque se mantienen en un 14,3% del total de la inversión en el trimestre.
En los primeros tres meses del año destacan las obras de construcción de la Biblioteca Pública del Estado en Barcelona, licitada por un valor de 68,4 millones de euros