Agustín Escobar Cañadas, Mercè Camprubí Montal y sus tres hijos, antes de subirse al helicóptero

Agustín Escobar Cañadas, Mercè Camprubí Montal y sus tres hijos, antes de subirse al helicóptero EFE

Vida

El helicóptero estrellado en Nueva York y que acabó con la vida de una familia catalana no tenía registros de vídeo ni de audio

El informe detalla que el piloto tenía el documento de pilotaje en regla y un certificado médico expedido hacía solo diez días

Más noticias: Homenaje a la familia catalana fallecida en el accidente de helicóptero en Nueva York: "Se fueron con una sonrisa"

Publicada

El helicóptero estrellado el pasado 10 de abril en Nueva York y que acabó con la vida de una conocida familia de Barcelona carecía de registros de audio y vídeo, según el informe preliminar de la Junta de Seguridad del Transporte Aéreo hecho público este miércoles.

Dicho informe detalla, además, que el piloto tenía un certificado comercial de pilotaje en regla y un certificado médico expedido hacía solo diez días, y que el vuelo que resultó fatal era el octavo que hacía ese día con ese mismo aparato, destinado a viajes turísticos sobre la ciudad.

Imágenes del accidente

La experiencia del piloto sumaba 790,2 horas de vuelo, de las cuales 48,6 habían sido acumuladas en ese mismo modelo de helicóptero, un Bell 206L-4. En el momento del accidente, llevaba puestas unas gafas con funciones de grabación audiovisual, pero estos dispositivos no han podido ser localizados.

El informe se centra principalmente en detallar el trayecto seguido por la aeronave antes del impacto y confirma, tal como mostraban algunos vídeos que se filtraron a los medios, que el helicóptero se desintegró en tres partes —fuselaje, rotor y cola— antes de caer al agua del río Hudson, en Manhattan.

Los servicios de emergencia acudiendo al lugar donde se estrelló el helicóptero en el río Hudson de Nueva York

Los servicios de emergencia acudiendo al lugar donde se estrelló el helicóptero en el río Hudson de Nueva York

En cuanto al estado técnico del helicóptero, se sabe que había superado recientemente dos revisiones importantes, correspondientes a los intervalos de 100 y 300 horas de vuelo, realizadas el 27 de febrero. Al momento del accidente, la aeronave acumulaba 12.975 horas de operación y su motor ya alcanzaba las 23.305. Desde su última inspección, habían transcurrido 50 horas de vuelo.

El informe también describe las condiciones meteorológicas durante el accidente: nubes a una altitud de 7.500 pies (unos 2.200 metros), vientos que oscilaban entre 10 y 18 nudos, y una visibilidad de aproximadamente 10 millas.

Víctimas, una conocida familia catalana

Las víctimas mortales fueron Agustín Escobar, quien fue CEO de Siemens en España, y Mercè Camprubí Montal, directiva de la misma empresa y descendiente de los expresidentes del FC Barcelona Agustí Montal padre e hijo. También fallecieron los tres hijos de la pareja, de 4, 5 y 11 años de edad.

Agustín Escobar Cañadas y Mercè Camprubí Montal, la pareja de Barcelona fallecida en el accidente de helicóptero de Nueva York con sus tres hijos

Agustín Escobar Cañadas y Mercè Camprubí Montal, la pareja de Barcelona fallecida en el accidente de helicóptero de Nueva York con sus tres hijos

Según los datos del seguimiento de vuelo en la plataforma Flight Radar, el helicóptero llevaba 15 minutos en el aire y había recorrido seis kilómetros cuando se produjo la pérdida de control. El accidente ocurrió en torno a las 15:15 hora local, aproximadamente a la mitad del recorrido previsto.

El vuelo partió del helipuerto de Downtown Manhattan, se dirigió hacia el sur y luego giró hacia el norte hasta alcanzar el puente George Washington. En el trayecto de regreso, siguiendo la línea costera de Nueva Jersey, el helicóptero se precipitó cerca de Hoboken, cayendo en aguas que se encontraban entre los 0 y los 5 grados centígrados.