Cartel del Parc de la Serralada de Marina

Cartel del Parc de la Serralada de Marina SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

Vida

La mansión de José Elías investigada por ilegal divide a sus vecinos en Tiana

Hablan los moradores más cercanos a la casa, repleta de lujos y construida en un parque forestal protegido en el Maresme

Contenido relacionado: La justicia investiga a José Elías por construir su casa en un parque forestal protegido

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La mansión de José Elías en la Serralada de Marina ha generado una polémica los últimos días. Construida en suelo no urbanizable, dentro de un parque forestal protegido, está siendo investigada por la justicia.

El empresario ignoró una orden del Ayuntamiento de Tiana de detener las obras, levantando una construcción de más de 9.000 metros cuadrados sin licencia, con piscina, pista de pádel y dos plantas.

Conflicto con una protectora

El caso ha provocado un conflicto en el municipio del Maresme. Crónica Global ha sabido que una protectora de animales se ha quedado sin luz por decisiones tomadas por el empresario. La asociación ha lamentado presiones, obstáculos constantes y trabajos que dañaron el sistema de suministro de agua y videovigilancia.

Desde entonces, depende de un generador con placas solares. José Elías habría imposibilitado el paso del cableado eléctrico pese a que la protectora regularizó su situación con la compañía. Además, asegura que dañó el sistema de riego al realizar obras cerca del pozo que utilizan.

La buena relación de un vecino con Elías

La mansión del fundador y CEO de Audax y dueño de La Sirena está ubicada en la urbanización Mas Ram, una zona exclusiva, protegida por altos muros. Allí también conviven residentes como un agricultor con un huerto dentro del mismo parque forestal.

El hombre, que lleva más de diez años trabajando la tierra, asegura que la llegada de Elías no le supuso un problema en ningún momento. No solamente siempre se han respetado, explica. Además, tienen una buena relación y se saludan cada vez que se ven. Al agricultor no le ha importado la construcción fraudulenta de la mansión.

La mansión de José Elías, en Mas Ram

La mansión de José Elías, en Mas Ram CG

De uno a cuatro años

La causa judicial sigue su curso. El Juzgado de Instrucción número 2 de Mataró investiga a Elías por un posible delito urbanístico que podría acarrear penas de uno a cuatro años de prisión, además de la demolición de la vivienda.

La fiscalía pone el foco en la alteración del entorno natural y el incumplimiento reiterado de las normas urbanísticas de un paraje bucólico entre el que el lujo más exclusivo se abre paso, de la mano de Elías.