El country manager de BBVA en España, Peio Belausteguioitia, y el presidente de Aeball, Santiago Ballesté

El country manager de BBVA en España, Peio Belausteguioitia, y el presidente de Aeball, Santiago Ballesté EUROPA PRESS

Business

El BBVA sale en defensa de la CNMC y resalta su "rigor" e "independencia"

En medio del revuelo por el anuncio del Gobierno sobre la consulta pública, el consejero delegado del banco en España ha pedido "proteger y preservar" a las instituciones, en referencia a la Comisión

En profundidad: El Gobierno da un giro inesperado: la OPA del BBVA sobre el Sabadell será sometida a consulta pública

Publicada
Actualizada

El consejero delegado del BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, ha defendido este jueves el "rigor" y la "independencia" de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en su informe de la OPA sobre el Banco Sabadell.

Belausteguigoitia ha aprovechado para resaltar los "compromisos muy potentes" que ha adquirido la entidad bancaria vasca para blindar el crédito a las pymes. Según el directivo, dichos compromisos "alcanzan a la inmesa mayoría de las pequeñas y medianas empresas catalanas".

Compromisos "sin precedentes"

Belausteguigoitia ha dicho que los compromisos adquiridos por el BBVA "no tienen precedentes" y ha subrayado que cuando CaixaBank y Bankia se unieron para formar el primer banco en España no se generó "mucho revelo mediático" y no hubo "ningún compromiso en relación a las pymes".

En medio de la consulta pública

En una intervención en el Fòrum Empresarial del Llobregat, impulsado por entidades como la patronal Aeball, el directivo del BBVA ha salido en defensa del análisis hecho por la CNMC dos días después de que el Gobierno de Pedro Sánchez haya abierto una consulta pública sobre la operación económica abierta a ciudadanos, empresas y asociaciones.

El directivo ha pedido respetar la metodología usada por la CNMC, ante las críticas que ha realizado el Banco Sabadell, que la entidad catalana ha dicho que "no es adecuada".

"Una institución donde hay un nivel técnico y de rigurosidad brutal, tiene una metodología concreta, y alguien está pidiendo que para su caso concreto utilicen otra metodología. Es como si yo pido que me apliquen otro artículo distinto del Código Penal o del Código Civil", ha dicho Belausteguigoitia.

El country manager ha defendido la labor de la CNMC durante la OPA, que ha dicho que ha hecho un trabajo "hiperexhaustivo e hiperprofundo, y con un nivel de independencia brutal". Además, ha reclamado "proteger y preservar" a las instituciones que trabajan para el buen funcionamiento de la economía de libre mercado, en referencia a la Comisión.

Qué incluye el informe de la Comisión

Belausteguigoitia ha repasado que la resolución de la CNMC incluye tres remedies en relación con las pymes --todas las empresas que facturen menos de 50 millones de euros anuales--, de los que ha definido a dos de "muy potentes".

En concreto, ha señalado el compromiso de renovar las líneas de circulante durante tres años y las líneas de crédito y de importación y exportación durante 3 años más otros 2 adicionales.

También ha destacado como "superpotente" el mantenimiento del volumen de crédito a todas las pymes que tengan el 50% del crédito entre ambas entidades en Cataluña y Baleares, y el 85% en el resto de comunidades autónomas.

A mayor crecimiento, mejores servicios

El directivo ha asegurado en el Fòrum Empresarial que los compromisos tienen que ver con el racional de la operación, que tiene el objetivo de "crecer, crecer, crecer y crecer. Crecer en clientes y en clientes felices".

Durante su intervención, Belausteguigoitia ha subrayado que el tamaño "posibilita dar mejores servicios y productos a las empresas" y que "no tiene que estar reñido con el arraigo", en este caso con Cataluña.